Baja California ocupa el tercer lugar nacional con mejores sueldos mensuales, al registrar un promedio de 14 mil 771 pesos, según el IMCO. La gobernadora Marina del Pilar Ávila atribuyó este logro a la coordinación entre gobierno y sectores productivos.

Políticas para mejorar el ingreso

Desde el inicio de su gestión, se aplicaron medidas para atraer inversión, impulsar sectores clave y mejorar directamente los ingresos de las familias mediante crecimiento económico y apoyos sociales.

Entorno favorable y sostenido

El gobierno estatal busca empleos bien remunerados y entornos laborales dignos. Esto ha mantenido a Baja California como una economía sólida y competitiva frente a otras entidades.

Comparación nacional

El IMCO ubicó a la Ciudad de México y Baja California Sur en los dos primeros lugares, seguidos por Baja California, Nuevo León y Chihuahua. Los datos se basan en registros del IMSS.

Proyección a futuro

La gobernadora señaló que el estado continuará avanzando hacia un desarrollo sostenible que genere empleos con mejores ingresos para sus habitantes.