Senadores de Movimiento Ciudadano rechazaron con firmeza que Hugo López-Gatell haya sido designado representante de México ante la OMS.
Afirmaron que la actuación de Hugo López-Gatell durante la pandemia fue negligente y no debe ser premiada con un cargo internacional.
Movimiento Ciudadano rechaza nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS
El senador Clemente Castañeda señaló que la gestión de López-Gatell provocó más de ochocientas mil muertes en exceso, altos índices de mortalidad médica, orfandad infantil, crisis educativa y recesión económica, lo que consideran consecuencias graves de su manejo de la emergencia sanitaria.
Movimiento Ciudadano recordó que existen denuncias penales contra el exfuncionario y pidió a la FGR actualizar el estado de esas investigaciones. También se refirieron a un informe independiente que documenta errores y omisiones durante su gestión.
El grupo parlamentario advirtió que este nombramiento daña la reputación internacional de México y constituye una afrenta para las víctimas de la pandemia. Reiteraron su compromiso de exigir justicia y transparencia en los hechos relacionados con la crisis sanitaria.




Movimiento Ciudadano rechaza militarización de la Guardia Nacional
Movimiento Ciudadano expresó su desacuerdo con la reforma aprobada en el Senado al considerar que afianza la militarización de la seguridad pública. Clemente Castañeda, líder del grupo parlamentario, argumentó que el verdadero respaldo a las Fuerzas Armadas es devolverlas a sus funciones constitucionales.
Recordó que en 2019 apoyaron la creación de una Guardia Nacional con mando civil y coordinación local. No obstante, denunció que el actual gobierno ha desviado ese objetivo mediante reformas que normalizan la intervención militar en tareas de seguridad.
El partido alertó sobre la desaparición del mando civil, el debilitamiento de las policías locales, la implementación de operaciones encubiertas, y la falta de mecanismos de control parlamentario. También criticaron el uso de la Guardia Nacional en funciones migratorias.
Movimiento Ciudadano reiteró que no rechaza a la Guardia Nacional como tal, sino el modelo autoritario que se intenta consolidar. Castañeda concluyó que su bancada votó en contra por coherencia con su visión de una seguridad basada en justicia, derechos humanos y enfoque civil.