Antonino Morales Toledo, senador por Oaxaca y presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), destacó los avances en la interconexión del Ferrocarril Interoceánico con el Tren Maya y los puertos estratégicos del sureste, señalando que este esquema logístico marcará un antes y un después para la economía regional y nacional.

Con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el trabajo de la Secretaría de Marina, se está integrando el sistema de conectividad más importante en la historia del sureste mexicano. La Línea FA conectará el Corredor Interoceánico con el Tren Maya, creando una red que moverá carga y pasajeros de manera eficiente entre el Golfo y el Caribe.

Antonino Morales Toledo

Antonino Toledo afirma que conexión ferroviaria impulsará la economía del sureste

El senador explicó que el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas, que tiene un avance del 44.28%, enlazará directamente el sistema ferroviario con la ASIPONA de Dos Bocas y la Refinería Olmeca.

Este movimiento, dijo, permitirá transportar productos energéticos hacia mercados nacionales e internacionales, reduciendo tiempos y costos logísticos.

En cuanto al Pacífico, Morales Toledo señaló que la Línea K, con 87.68% de avance, conectará con Ciudad Hidalgo, mientras que Salina Cruz se suma mediante el tramo conocido como Tehuanito, creando un corredor multimodal que competirá con rutas globales como el canal de Panamá.

A su vez, detalló que las Líneas Z y FA ya han transportado 134,903 pasajeros y 889,929 toneladas de carga, cifras que reflejan el inicio del impacto económico y operativo de este proyecto ferroviario.

Morales Toledo concluyó reafirmando su compromiso con la comisión y el proyecto, destacando que el Corredor Interoceánico junto con el Tren Maya son pilares del desarrollo del sureste, y ratificó su respaldo desde el Senado a la presidenta Claudia Sheinbaum, mostrando su entusiasmo por el crecimiento económico de Oaxaca.