El gran potencial con el que cuenta el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, permitirá que el estado de Oaxaca reciba y se inmiscuya de lleno en la industria del sector aeroespacial.
Así lo garantizó el gobernador, Salomón Jara, durante la inauguración de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025 que se llevó a cabo en la Base Aérea Militar número 1 Santa Lucía.
En el acto, destacó que Oaxaca se posicionará como actor clave en el sector aeroespacial gracias a distintos proyectos, entre ellos el Corredor Interocéanico del Istmo de Tehuantepec.

Oaxaca abre sus puertas al sector aeroespacial gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, impulsará el sector aeroespacial en Oaxaca, admitieron autoridades federales durante la inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025.
En el evento, el gobernador Salomón Jara destacó que el proyecto que inició desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), será de vital importancia para dicha industria.



Lo anterior debido a que se dijo confiado en que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, impulsará las oportunidades de inversión y desarrollo tecnológico para el estado de Oaxaca.
Al respecto, la Sedeco indicó que es debido a la posición estratégica de Oaxaca para el sector aeroespacial, que fue invitado como un actor clave para el futuro de la industria.
Conscientes de la importancia del estado, el gobierno de Oaxaca ha promovido la formación de capital humano especializado en busca de seguir fortaleciendo la competitividad de la región.



De esa manera, el Corredor Interoceánico se sigue posicionando como un eje clave en los objetivos de atracción de inversión extranjera y de empresas que consoliden el crecimiento de la industria.

Oaxaca participa en Feria Aeroespacial México 2025
Al ser invitado en la Feria Aeroespacial México 2025, el gobierno de Oaxaca busca resaltar las capacidades del estado para impulsar la industria del sector aeroespacial.
Para ello, Oaxaca cuenta con un estand en el que se presentan proyectos de inversión en infraestructura tecnológica e industrial, como el caso del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
De la misma forma, en el evento se han mostrado otras acciones que se han puesto en marcha como la modernización de la infraestructura portuaria y ferroviaria, lo cual se considera como vital.
Así ocurre debido a que por medio de la revitalización de las vías de transporte a lo largo y ancho del territorio estatal, se facilita la manufactura y el traslado de materiales.
En ese sentido, el gobierno de Oaxaca afirma que aprovechará estos recursos para integrarse al ecosistema aeroespacial y consolidarse como un centro de innovación tecnológica en México.