El CICA y el Posgrado en Ciencias Ambientales de la BUAP estudian cómo los conflictos territoriales en Cholula están vinculados con los cambios en el uso de la tierra.

Esto, al afectar a las comunidades originarias desde las perspectivas social, económica y ambiental.

Desafíos del crecimiento urbano en Cholula

La expansión urbana, impulsada por inmobiliarias, amenaza las tradiciones y el entorno biocultural de San Andrés y San Pedro Cholula.

Estos cambios incluyen la extracción de agua sin consulta, lo que genera tensiones sobre los recursos naturales, especialmente el agua, informó la BUAP.

Iniciativas para defender el territorio y mejorar el desarrollo

Las comunidades originarias se están organizando para proteger sus recursos y tradiciones.

El proyecto propone el uso de herramientas geoespaciales y la colaboración directa con las comunidades para orientar el crecimiento urbano hacia un futuro más equilibrado.

Proyecciones de crecimiento y conservación cultural

El CICA planea crear mapas etnográficos que proyecten el crecimiento poblacional y urbano hasta 2050.

Ello, priorizando la conservación de los espacios agrícolas y la cultura local, mientras analizan los recursos naturales para desarrollar soluciones sostenibles.