Marilyn Cote, la falsa psiquiatra que ofrecía consultas en Puebla, fue vinculada a proceso por el delito de amenazas, el cual se sumó a su vinculación a proceso por el delito de usurpación de profesión que le fue impuesto en noviembre de 2024.

El caso de Marilyn Cote cobró notoriedad en noviembre de 2024, cuando la mujer fue denunciada por ofrecer servicios como psiquiatra sin contar con cédula profesional. Sin embargo, en redes sociales, la actual detenida presumía contar con títulos de la Universidad de Harvad y la Universidad de Oslo en Noruega, así como haber tomado cursos con el FBI.

No obstante, tras ser denunciada, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaria de Salud de Puebla (DPRIS) puso sellos de clausura en el consultorio de Marilyn Cote, ubicado en Torres Médicas Angelópolis, mientras que la mujer fue detenida por la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Marilyn Cote

Marilyn Cote, la falsa psiquiatra, suma vinculación a proceso por amenazas

Ayer 4 de febrero, Marilyn Cote obtuvo una nueva vinculación a proceso por el delito de amenazas, la cual se sumó a la vinculación por usurpación de profesión que le fue impuesta por la Fiscalía de Puebla en noviembre de 2024.

De acuerdo con una carpeta de investigación, el 28 de noviembre de 2023, Marilyn Cote amenazó y apunto con un arma en la cabeza a uno de sus vecinos, a quien le reclamó por hacer ruido, situación que se repitió en contra de una vecina del Fraccionamiento Residencial Bugambilias, donde también fue denunciada.

Dicho lo anterior, la Fiscalía de Puebla le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada a Marilyn Cote, quien permanecerá en prisión mientras se lleve a cabo la investigación complementaria del caso.

Marilyn Cote, la falsa psiquiatra, fue vinculada a proceso por usurpación de profesión

Sin embargo, cabe recordar que, en noviembre de 2024, Marilyn Cote fue vinculada a proceso por el delito de usurpación de profesión, en tanto que su consultorio en las Torres Médicas Angelópolis fue clausurado por la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS).

En ese mismo marco, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por medio de la DPRIS, identificó irregularidades significativas en el consultorio de Marilyn Cote, quien contaba con una licencia de conducir tipo A que fue asegurada.

No obstante, la audiencia la falsa psiquiatra ha sido suspendida en tres ocasiones por las siguientes razones:

  • Falta de defensa legal para Marilyn Cote
  • Una crisis nerviosa que sufrió Marilyn Cote
  • Una petición de acogerse a la duplicidad del término constitucional hasta el 4 de febrero