La narco gentrificación es un término que ha surgido en los últimos años ante la alta presencia del crimen organizado en México, que ocasiona la inflación en los precios de las casas en Culiacán, Sinaloa.
Este fenómeno no solo afectaría los precios de las casas en Culiacán u otras regiones del estado de Sinaloa, sino que también provocaría un aumento significativo en alimentos, insumos y servicios.
Cabe mencionar que, de acuerdo con algunos reportajes, la narco gentrificación estaría disminuyendo en Culiacán, Sinaloa; te decimos qué es este fenómeno que afecta la economía de México.
Esto es el narco gentrificación; el fenómeno aumenta los precios de las casas en Culiacán, Sinaloa
La narco gentrificación es un fenómeno en el que los precios de terrenos, casas y departamentos aumentan drásticamente debido a la presencia y actividad del narcotráfico en determinadas zonas.
Aunque tradicionalmente la gentrificación se asocia con la llegada de personas con mayor poder adquisitivo que transforman barrios populares, en este caso, quienes detonan el cambio son narcotraficantes.




El fenómeno de la narco gentrificación es visible en diversas ciudad del país como en Culiacán, Sinaloa, donde colonias antes consideradas de clase media o baja han comenzado a incrementar su valor.
Los grupos del crimen organizado estarían invirtiendo en remodelaciones, nuevas construcciones de lujo y compras masivas de propiedades, lo que encarece el costo de vida de las familias que habitaban esas zonas.
La gran inversión del narcotráfico en el sector inmobiliario es porque este mercado es clave para el lavado de dinero, al introducir capital ilícito a un sistema formal mediante contratistas y prestanombres.

Narco gentrificación infla los precios del sector inmobiliario; fenómeno estaría a la baja en Culiacán, Sinaloa
La guerra entre las facciones del Cártel de Sinaloa, estallada en septiembre de 2024, estaría disminuyendo la narco gentrificación en Culiacán; pero ha traído grandes consecuencias económicas.
Pese a que Culiacán, Sinaloa, tiene de los salarios más bajos en todo México, hasta hace unos meses se vendían espacios de menos de 60 metros por 8 millones de pesos, cantidad inaccesible para los locales.
Sin embargo, la narco gentrificación estaría disminuyendo en Culiacán, Sinaloa, pues la ola de violencia haría las zonas poco atractivas a los compradores e inversores.
Los afectados son aquellos negocios que abrieron al calor de la narco gentrificación, pero que a la baja de esta, han quebrada y desaparecido, pues la zona ya no era rentable en cuanto a ganancias.
Cristina Ibarra, presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, aseguró que la guerra en Culiacán, Sinaloa, ha generado una pérdida de 23 mil millones de pesos.
Es decir que la narco gentrificación no solo infló los precios de las casas en Culiacán, Sinaloa, sino que con su disminución muchas personas se han quedado sin empleo o sin su principal fuente de ingresos.