Querétaro registró una mejora destacada en la percepción de seguridad, subiendo del lugar 57 al 13 en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de marzo de 2025, según datos del INEGI.
En diciembre de 2024, sólo el 34 por ciento se sentía seguro. Para marzo de 2025, el 60 por ciento expresó sentirse seguro.
Ello, mientras que la percepción de inseguridad bajó al 40 por ciento, lo que representa para Querétaro el mayor avance del país.
Estrategia municipal de seguridad en Querétaro
Este cambio positivo está vinculado con medidas impulsadas desde el gobierno municipal de Querétaro.
Por ejemplo, la creación de la Guardia Cívica y la entrega de más de 200 patrullas nuevas, con una inversión histórica bajo el liderazgo de Felifer Macías.





El resultado refleja el trabajo conjunto con el Gobierno Estatal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la SEDENA.
Esto, con un enfoque en reforzar patrullajes, atención directa en colonias de Querétaro y mantener el orden con disciplina.
Querétaro, sexto lugar en efectividad gubernamental
Querétaro también ocupa el sexto lugar nacional en percepción de efectividad gubernamental, con una calificación de 53 puntos.
Lo anterior, por debajo del promedio nacional, pero como señal de confianza en su gestión.
Con estos avances, Querétaro se proyecta como un modelo exitoso en seguridad urbana y fortalecimiento de la gobernanza, reafirmando su compromiso con la protección de las familias.