¿Quién es Francisco Huacus? El expolítico del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ahora quiere ser el nuevo líder limonero tras el violento asesinato de Bernardo Bravo en Apatzingán.

Francisco Huacus señaló que está interesado en ser el nuevo líder limonero de Apatzingán, Michoacán, una vez que habló con varios productores.

Previo a hacer público su interés, ya ha sido una voz líder pues denunció que fueron excluidos de la reunión a la que inicialmente habían sido convocados por el Gabinete de Seguridad de Omar García Harfuch.

Por todo ello te contamos más de Francisco Huacus:

  • ¿Quién es Francisco Huacus?
  • ¿Qué edad tiene Francisco Huacus?
  • ¿Quién es la esposa de Francisco Huacus?
  • ¿Qué signo zodiacal es Francisco Huacus?
  • ¿Cuántos hijos tiene Francisco Huacus?
  • ¿Qué estudió Francisco Huacus?
  • ¿En qué ha trabajado Francisco Huacus?
Francisco Huacus

¿Quién es Francisco Huacus?

Francisco Huacus es un empresario y exdiputado federal originario de Michoacán, cuya trayectoria política comenzó hace poco más de 10 años, cuando se integró a las filas del PT.

Previo al proceso de las elecciones 2024 denunció que alcaldes de Morena en Michoacán amenazaron a candidatos del partidos como PAN, PRI, PRD y hasta PT, pues acusó que estarían trabajando ligados al crimen organizado.

Francisco Huacus señaló que el partido guinda amenazó a los aspirantes para no participar del proceso de elecciones, por lo que aseguró que acudió ante las instancias correspondientes, a pesar de ello, sí participó en busca de la reelección en la Cámara de Diputados.

Actualmente es el aspirante a nuevo líder limonero tras el asesinato de Bernardo Bravo en Apatzingán, Michoacán.

¿Cuántos años tiene Francisco Huacus?

Francisco Huacus nació el 26 de agosto de 1986, por lo que actualmente tiene 39 años de edad.

Francisco Huacus

¿Quién es la esposa de Francisco Huacus?

Francisco Huacus se encuentra casado con Blanca Álvarez, regidora del ayuntamiento de Apatzingán, y candidata a la alcaldía del mismo municipio para las elecciones 2024 por el PRD.

¿Cuántos hijos tiene Francisco Huacus?

Francisco Huacus tiene tres hijos menores, producto de su matrimonio con Blanca Álvarez.

Francisco Huacus y su esposa Blanca Álvarez

¿Qué signo zodiacal es Francisco Huacus?

Francisco Huacus nació un 26 de agosto, por lo que de acuerdo con la astrología occidental es del signo zodiacal Virgo.

¿Qué estudió Francisco Huacus?

Francisco Huacus es licenciado en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Francisco Huacus

¿En qué ha trabajado Francisco Huacus?

Previo a incorporarse a la vida política, Francisco Huacus se desempeñó como director en el Instituto María Montessori hasta el año 2010.

Posteriormente, en 2011, se unió al Partido del Trabajo (PT), en donde se integró como el coordinador del Programa de Salud Visual.

Asimismo, dentro del mismo partido, se desenvolvió como:

  • Candidato a regidor de Apatzingán, en 2011.
  • Presidente del Comité municipal del PT en Apatzingán, de 2011 al 2018.
  • Coordinador del PT en el estado de Michoacán, de 2014 a 2021.
  • Candidato a presidente municipal de Apatzingán en 2015.
  • Diputado federal por el distrito 12 de Michoacán, de 2018 a 2021.
  • Secretario de la comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria en la Cámara de Diputados.
  • Diputado federal por el PRD de 2018 a 2021

En el año 2021 buscó la reelección para la diputación federal por el PT, en donde resultó electo para la LXV Legislatura.

No obstante, en agosto de ese mismo año anunció su renuncia a las filas del PT, para incorporase al PRD como parte de esa legislatura.

Francisco Huacus

Francisco Huacus se perfila para ser el nuevo líder limonero que suceda a Bernardo Bravo en Michoacán

Francisco Huacus señaló que está interesado en ser el nuevo líder limonero de Apatzingán, Michoacán, tras el asesinato de Bernardo Bravo y luego de hablar con varios empresarios del gremio.

Así lo dijo a Quadratín luego de que varios productores de limón le han preguntado directamente si le gustaría encabezar la Asociación de Citricultores de Apatzingán.

“Me han manifestado (varios productores) que si tengo interés en encabezas la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, les dije que sí”

Francisco Huacus

Francisco Huacus ha sido una de las voces que reveló que en la reciente reunión del Gabinete de Seguridad de Omar García Harfuch con autoridades de Michoacán, les fue cancelada la invitación que inicialmente recibieron.

Francisco Huacus, candidato del PRD a diputado federal, inicia campaña con chaleco antibalas para buscar la reelección en las elecciones 2024

A través de sus redes sociales, Francisco Huacus, candidato del PRD a diputado federal, arrancó su campaña rumbo a las elecciones 2024.

Sin embargo, llamó la atención ya que lo hizo de una forma muy particular, pues se vio acompañado de un chaleco antibalas.

Huacus manifestó que era debido a la inseguridad que se vive en el estado de Michoacán, por lo que tomó la decisión de recorrer de esa manera el municipio de Apatzingán para proteger su integridad.

Instó a la población a votar por él pues señaló que “ya lo conocen”, luego de que ha representado a este distrito ante la Cámara Baja, y por lo que se comprometió a velar por la seguridad ante el drástico incrementó que ha registrado la violencia en Michoacán.

Elecciones 2024 México: Esto es lo que debes de saber

Las elecciones México 2024 se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En estás elecciones 2024 están en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, siendo:

  • La Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

Así como las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Ciudad de México (CDMX)
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Es importante resaltar que se trata de las elecciones más grandes en la historia de México, pues el INE señala un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal y cuentan con credencial para votar vigente.

Elecciones en México