Rosy Urbina, diputada por el Distrito 12 de Chiapas, impulsa una propuesta para modificar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Esto, enfocándose en los encendedores desechables y su impacto ambiental.

Esta medida busca combatir incendios forestales y actualizar los procesos de gestión de residuos, destacó Rosy Urbina.

Encendedores desechables aumentan peligro de incendios forestales

En 2024, Chiapas registró 451 incendios forestales, y en 2025, México ha reportado más de 2 mil.

Rosy Urbina destacó que los encendedores desechables, debido a su alta inflamabilidad y toxicidad, aumentan el riesgo de estos incendios.

La diputada señaló que se desechan más de 1.5 billones de encendedores cada año, los cuales contienen plásticos no reciclables y gas isobutano.

Estos residuos tardan más de 100 años en descomponerse, liberando sustancias como mercurio, plomo y cadmio, lo que contamina suelos y cuerpos de agua, informó Rosy Urbina.

Clasificación de residuos peligrosos

Rosy Urbina propuso clasificar los encendedores desechables como residuos peligrosos, siguiendo los criterios establecidos por la NOM-052.

Este tipo de residuos presenta características peligrosas:

  • Explosividad.
  • Inflamabilidad.
  • Toxicidad ambiental.

Al respecto, la diputada Rosy Urbina destacó la importancia de transformar la gestión de residuos en una fuente de valor, empleo e innovación.

Rosy Urbina propone modernización de la gestión de residuos

La iniciativa de Rosy Urbina promueve principios como la responsabilidad compartida, la economía circular y la gobernanza ambiental efectiva.

Esta busca mejorar la coordinación entre los gobiernos y garantizar la transparencia en la gestión de residuos.

La propuesta también se alinea con los compromisos internacionales de México, como el Acuerdo de París y la Agenda 2030.