Ruth González Silva viajó a Washington en defensa de las remesas de mexicanos.

Acompañada de una delegación del Senado mexicano, manifestó su oposición ante la iniciativa que busca aplicar un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas desde ese país.

Ruth González Silva advirtió que esta medida afectaría directamente a millones de familias que dependen de esos recursos.

Ello, principalmente mujeres y habitantes de zonas rurales, al reducir su ingreso y castigar a quienes apoyan a sus comunidades desde el extranjero.

Relevancia de las remesas en México

México es el segundo país que más remesas recibe en el mundo.

En 2024 ingresaron más de 62 mil millones de dólares, casi todos provenientes de Estados Unidos, lo que representa más del 3 por ciento del PIB nacional.

Al respecto, la senadora Ruth González Silva señaló que este impuesto podría incentivar el uso de métodos informales de envío.

Lo anterior, comprometiendo la seguridad financiera y dificultando el seguimiento de estos recursos, además de representar una doble tributación.

Ruth González Silva hace llamado a la cooperación bilateral

Desde su papel como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Ruth González Silva reiteró la disposición del Senado mexicano para dialogar y construir soluciones conjuntas que mejoren el sistema de envío de remesas.

Finalmente, enfatizó que su misión es defender a los migrantes, quienes merecen reconocimiento y políticas que fortalezcan su contribución al desarrollo de la región, no medidas que los penalicen injustamente.