Con el objetivo de fortalecer la protección y bienestar de los animales, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) de San Luis Potosí, presentó las conclusiones del Primer Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal, un encuentro que reunió a más de 400 especialistas, autoridades y estudiantes comprometidos con erradicar la violencia hacia los animales.

San Luis Potosí busca prohibir el uso de caballo y mulas como animales de trabajo

Entre las principales conclusiones del foro se acordó trabajar de forma coordinada con los ayuntamientos potosinos para que se prohíba el uso de caballos y mulas en labores de recolección de basura, una práctica que ha sido señalada por organizaciones protectoras como una de las más frecuentes formas de maltrato animal.

Gobierno de San Luis Potosí busca prohibir el uso de caballos y mulas en recolección de basura

Nohemí Proal Huerta, titular de la SECESP, explicó que esta acción forma parte de un plan integral de prevención del maltrato animal que busca crear conciencia sobre el respeto y cuidado de todas las especias, fortaleciendo las políticas públicas en materia de protección animal.

Asimismo, se acordó reforzar las campañas de vacunación y esterilización de mascotas, con el propósito de reducir la población de animales en situación de calle y evitar actos de crueldad o abandono.

Gobierno de San Luis Potosí busca prohibir el uso de caballos y mulas en recolección de basura

Este evento, impulsado por el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, contó con la participación de médicos veterinarios, estudiantes universitarios y ponentes de San Luis Potosí, Nuevo León y Querétaro. El estado continúa avanzando hacia un modelo donde el bienestar de los animales sea un pilar del desarrollo social.