El gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, arrancó la dispersión del Bienpesca Estatal 2025, con una inversión de 122 millones de pesos que beneficiará a 32 mil 577 pescadores, pescadoras y acuicultores, siendo un programa referente en políticas públicas para el sector pesquero.

Bienpesca Estatal es un programa único en el país

El Bienpesca Estatal es el único programa de este tipo en México que complementa el Bienpesca Federal, brindando un doble apoyo a los pescadores y acuicultores sinaloenses. Este año, 32 mil 577 beneficiarios recibirán un apoyo directo de 3 mil 750 pesos, lo que representa una inversión estatal de 61 millones 81 mil 875 pesos, sumada al aporte federal, para alcanzar un total de 122 millones 163 mil 750 pesos.

“El principal propósito es el generar bienestar social a las familias que habitan las comunidades pesqueras del estado de Sinaloa, ya es un referente nacional, representa el éxito de las políticas públicas plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo de esta administración, que están orientadas a atender las demandas de las y los pescadores y acuicultores sinaloenses”

Eduardo Tirado, director de Desarrollo Pesquero de la Secretaría de Pesca y Acuacultura

Este programa está diseñado para que los recursos lleguen sin intermediarios, permitiendo a los beneficiarios adquirir insumos, herramientas y materiales necesarios para su actividad, incluyendo artes de pesca, combustible y equipo especializado.

El programa, establecido en el año 2022, ha acumulado un total de 297 millones 128 mil 125 pesos con 62 centavos, lo que refleja el compromiso por mejorar la economía y el bienestar de la industria.

Sinaloa se convierte en líder nacional de políticas pesqueras

Además del Bienpesca Estatal, Sinaloa impulsa programas complementarios que fortalecen la actividad pesquera y acuícola, tales como:

  • Repoblamiento de presas y embalses
  • Inspección y vigilancia del sector
  • Fomento a la pesca deportiva
  • Apoyo para adquisición de motores marinos y pangas

Estos programas consolidan a Sinaloa como líder nacional en políticas públicas de respaldo al sector pesquero, promoviendo la productividad, la seguridad alimentaria y la economía regional.