La Fiscalía General de la República (FGR) realizó la detención de Jaret Roberto Hernández Rojas, presunto asesino del delegado federal en Tamaulipas, Ernesto Vázquez Reyna.

De acuerdo con la FGR, la investigación llevada a cabo sostiene que los datos encontrados en el celular de Jaret Roberto Hernández confirman, con toda precisión, su participación directa en el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas.

En colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y otras corporaciones federales, la FGR también logró identificar un vehículo usado por los criminales que habrían participado en el homicidio de Ernesto Vázquez Reyna, identificando entre ellos al recién detenido en Tamaulipas.

Jaret Roberto Hernández se escondía en un centro de rehabilitación en Reynosa tras asesinato de Ernesto Vázquez Reyna

En un comunicado difundido este viernes 8 de agosto, la FGR informó que Jaret Roberto Hernández, quien contaba con una orden de aprehensión a nivel federal, fue detenido en un centro de rehabilitación en Reynosa, donde se mantenía escondido tras participar en el asesinato de Ernesto Vázquez Reyna.

Al catear el lugar, la dependencia federal informó que a Jaret Roberto le fueron halladas dos armas largas, cargadores, cartuchos y drogas.

El detenido es señalado como integrante de ‘Los Metros’, facción del ‘Cártel del Golfo’, señalado como uno de los principales grupos criminales que realizan robo de combustible en la región, actividad conocida como huachicol.

La FRG adelantó que, este mismo viernes 8 de agosto, Jaret Roberto Hernández será judicializado. En tanto, las investigaciones continuarán para detener al resto de los responsables.

¿Por qué asesinaron a Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas?

Una de las hipótesis principales manejadas por las autoridades es que el asesinato de Ernesto Vázquez Reyna se habría debido a los recientes operativos contra el huachicol en Tamaulipas.

Y es que a finales de julio, la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la FGR y otras dependencias, llevaron a cabo el decomiso de más de un millón 800 mil litros de combustible obtenidos ilegalmente, además del aseguramiento de equipo, maquinaria e infraestructura utilizada para fines de huachicol.

De modo que como venganza, grupos del crimen organizado habrían asesinado al funcionario federal el pasado 4 de agosto.

Sin embargo, las autoridades aún concluyen las indagatorias del caso y han señalado que no descartan ninguna línea de investigación.