Una fuerte marejada sorprendió a los asistentes a una fiesta que se realizó a las orillas de Playa Chachalacas en el municipio de Úrsulo Galván de Veracruz. Esto a causa del frente frío número 10 que se registra en el Golfo de México.
La marejada en Playa Chachalacas de Veracruz se registró durante la madrugada del 21 de noviembre en una fiesta que se llevó a cabo en el hotel Artisán Playa Esmeralda. El hecho se grabó y se subió a redes sociales.
A pesar del evento, no se reportaron víctimas ni afectaciones. Sin embargo, los vientos continuaron en la Zona Central de Veracruz, luego de la marejada en Playa Chachalacas. Por lo que se esperan lluvias en el estado.
El frente frío número 10 afectará aún a Veracruz, además se tiene prevista la entrada de un frente frío adicional que acompañará una masa polar, tras el registro de la marejada en Playa Chachalacas.
¿Qué es una marejada como la que se registró en Playa Chachalacas?
Una marejada, señala Saúl Miranda Alonso, director de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, es un evento poco frecuente, poco predecible y difícilmente pronosticable.
De acuerdo con el especialista, una marejada como la de Playa Chachalacas es un evento muy aleatorio que puede ocurrir en cualquier lugar de la costa. Sin embargo, pasaron décadas antes de que ocurriera una.
La marejada de Playa Chachalacas se formó debido a los fuertes vientos y la acumulación de agua contra las playas, una condición que obliga a rebasar los límites usuales sobre la línea del mar.
Los vientos locales pueden variar, sin embargo, a veces coinciden en un mismo punto y se da un fenómeno como el de la marejada de Playa Chachalacas, explica el experto.
Fenómenos como la marejada de Playa Chachalacas se dan en la parte norte de Veracruz. Por lo que se recomienda no realizar construcciones costosas en esa zona y estar pendiente de los pronósticos del clima emitidos por las autoridades.