Este 13 de julio es el Día Internacional del TDAH, por lo que te dejamos estas 13 frases para hacer conciencia sobre este trastorno.

Y es que se sabe que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) afecta al menos a 1 de cada 10 niños, jóvenes en edad escolar, y adultos en todo el mundo.

13 frases para concientizar sobre el TDAH en el Día Internacional del TDAH

Tal y como se reveló, este 13 de julio es el Día Internacional del TDAH, en donde se pretende sensibilizar y concientizar de este trastorno crónico del desarrollo neurológico.

Por lo que te dejamos estas 13 frases que hablan o hacen referencia al TDAH, como una forma también de apoyar a quienes lo padecen y a su familia:

  1. “Ser impulsivo no implica ser irresponsable, solo toma más esfuerzo aprender a controlar los impulsos.”
  2. “El TDAH no desaparece con la edad, solo aprendemos a manejarlo mejor.”
  3. “El TDAH no es una excusa, es una explicación.”
  4. “El TDAH no es solo un problema de niños, también afecta a los adultos de diferentes formas.”
  5. “La dificultad para organizarse no es falta de motivación, es una lucha constante contra la distracción.”
  6. “La frustración es parte del día a día con el TDAH, pero también aprendemos a superarla.”
  7. “El TDAH no define a la persona, es solo una parte de ella.”
  8. “Aceptar y comprender el TDAH es el primer paso para aprender a convivir con él.”
  9. “La discriminación y los prejuicios hacia las personas con TDAH solo contribuyen a aumentar su carga.”
  10. “El TDAH no es un defecto, es simplemente una forma diferente de procesar la información.”
  11. “Tu cerebro con TDAH es un regalo, no un defecto. Aprende a usarlo a tu favor.”
  12. “Recuerda que el TDAH no define quién eres. Eres mucho más que tus síntomas.”
  13. “Puede que no siempre sigas el libro de reglas, pero eso puede ser tu mayor ventaja.”
Día Internacional del TDAH

Este 13 de julio se conmemora el Día Internacional del TDAH

Como ya se dijo, este 13 de julio se celebra el Día Internacional del TDAH, el cual es un trastorno del neurodesarrollo vinculado a factores genéticos.

El TDAH afecta el desarrollo emocional, cognitivo, conductual y social de niños, jóvenes y adultos, pues genera alteraciones en la conducta como:

  • Hiperactividad
  • Impulsividad
  • Inatención

De no ser diagnosticado a tiempo y tratado debidamente, el TDAH puede ocasionar daños emocionales, baja autoestima, problemas en las relaciones, escuela o trabajo.

Día Internacional del TDAH