El 17 de julio también se celebra el Día Internacional del Tatuaje, así que te enseñaremos cómo dibujar a Bluey para un tatuaje temporal.
Hacer un dibujo de Bluey es muy fácil, aunque sí debes de poner mucha atención para que tu tatuaje temporal salga bien.

¿Cómo dibujar a Bluey paso a paso? Así puedes hacerte un tatuaje temporal
Aquí tienes los pasos para dibujarte a Bluey; si no estás seguro del resultado, recomendamos hacer todo a lápiz y en hoja en un inicio:
- Dibuja una línea curva y debajo de esta un triángulo
- Sobre la nariz se hace un óvalo
- Partiendo de la nariz se hace una línea hacía abajo, luego una curva para hacer la sonrisa
- Partiendo de la nariz se hace un óvalo a su lado y dentro de este un óvalo más pequeño para uno de los ojos
- Para el otro ojo se hace un semi óvalo que va de arriba de la nariz y pasa por atrás de esta
- Ahora que ya está la cara, el cuerpo es un rectángulo con las puntas redondas
- Las cejas son dos óvalos que van arriba de los ojos
- Las dos orejas son triángulos que van atrás de las cejas
- Las patitas son 4 líneas rectas con 4 pequeñas curvas al final que se cierran con líneas rectas
- Añade un par de “paréntesis” a las patitas para hacer los dedos
- Las manos las haces con dos líneas rectas en diagonal, mientras que los dedos van pegados al cuerpo
- La cola es una media nube, la cual se une al cuerpo con una línea curva
- Ahora solo aplica color y detalles de su pelaje, manchas y demás
¿Cuál es el origen del Día Internacional del Tatuaje?
El Día Internacional del Tatuaje se celebra el 17 de julio, surgiendo en Estados Unidos para después celebrarse en otras partes del mundo.
El objetivo del Día Internacional del Tatuaje es celebrar una tradición que procede desde hace ya varios miles de años en diferentes culturas de la Tierra.





Asimismo se busca quitar todos los estigmas de esta práctica, que comúnmente es asociada a la delincuencia.
Sin embargo, desde finales del Siglo XX, su uso se comenzó a masificar en todos los estratos sociales.
