Hoy 27 de marzo, 10 frases por Día del Archivista para felicitarlos.

Cada 27 de marzo conmemoramos en México el Día del Archivista, un día para concientizar la importancia del control y protección de documentos.

Este día, también tiene el objetivo de reconocer la labor de los archivistas para el rescate, preservación y difusión de la memoria de México.

Por ello, por Día del Archivista, nosotros acá te compartimos 10 frases que podrás dedicar a tu archivista de confianza hoy 27 de marzo.

10 frases para dedicar por Día del Archivista hoy 27 de marzo

Acá 10 frases que podrás dedicar por Día del Archivista hoy 27 de marzo:

  1. “La historia se hace con documentos, lo mismo que el motor de explosión se pone en marcha con gasolina”, de Luis González
  2. “El archivo es la memoria de la humanidad; sin él, no hay historia”, de Paul Otlet
  3. “La poesía es la memoria de la vida y los archivos son su lengua.”, de Octavio Paz
  4. “Los archivos no relumbran, pero son minas de oro.”, de Ángeles Magdalena
  5. “Los documentos y la información son como un testigo: habla sólo si se le interroga.“, de Marc Bloch
  6. “Sin archivos, no hay verdad; sin verdad, no hay justicia” , de Baltasar Garzón
  7. “Ya que sin archivo, no hay memoria, un país sin memoria es igual que un individuo con Alzhaimer, no sabe de dónde viene ni a dónde va“, de Carlos Paz
  8. “Un pueblo sin documentos es un pueblo sin historia, sin identidad y sin derechos” , de Carlos Fuentes
  9. “Los archivos son testigos silenciosos de nuestra existencia” , de Jacques Derrida
  10. “Un buen archivista no solo resguarda el pasado, sino que facilita el futuro” , de Peter Hirtle
En el Archivo General de la Nación fue presentada la versión pública de los archivos de espionaje del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN)

¿Por qué se celebra el Día del Archivista el 27 de marzo?

El Día del Archivista se celebra desde el 27 de marzo de 1995.

Esta fecha fue elegida, debido a que conmemora la solicitud de crear un Archivo General para la Nueva España.

Esta solicitud fue realizada por el virrey Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla y Horcasitas -II conde de Revillagigedo- al Ministerio de Gracia y Justicia de España.

En la carta, el virrey buscaba resaltar la importancia de los archivos; los cuales guardaban diversas resoluciones y leyes.

Ante esto, solicitó la creación de un Archivo General para ordenar y dirigir los diversos archivos que pudieran llegar.

Por tanto, cada 27 de marzo se reconoce la labor de los archivistas en la administración, protección y control de los documentos de México.

Archivo General de la Nación