Cada 8 de febrero se conmemora el Día del Nirvana; ¿sabes qué es y cómo se celebra? Acá te decimos.

Por si te lo preguntas, el Día del Nirvana no tiene que ver con la banda de rock estadounidense.

También conocido como Paranirvana, este día coincide con una celebración importante que tiene que ver con el maestro espiritual, Buda.

Así que quédate para conocer más del Día del Nirvana y cómo se celebra cada 8 de febrero.

¿Qué es el Día del Nirvana que se celebra el 8 de febrero?

El Día del Nirvana está dedicado a la contemplación y la espiritualidad en sitios destinados para el retiro espiritual.

La palabra “Nirvana”, viene del sánscrito (lengua clásica de la India), y significa “apagado”.

Esta palabra es un concepto fundamental en las religiones del hinduismo, el jainismmo y budismo.

Conseguir el Nirvana, es el estado supremo de felicidad alcanzado por el alma.

Esta celebración coincide con el día en que Buda alcanzó el Nirvana Final.

Esto quiere decir, Buda consiguió la felicidad más allá del cuerpo físico.

Día del Nirvana

¿Cómo celebrar el Día del Nirvana hoy 8 de enero?

El Día del Nirvana tiene el propósito de despejar la mente y conectar con el alma.

Te dejamos algunas recomendaciones para celebrar el Día del Nirvana:

  • Realiza ofrendas en templos
  • Participa en retiros de meditación
  • Visita templos budistas
  • Reflexiona las enseñanzas de Buda
Día del Nirvana

¿Cómo alcanzar el Nirvana? Recomendaciones para este 8 de febrero

De acuerdo con el budismo, alcanzar el Nirvana es la liberación definitiva del sufrimiento de la existencia.

Para otras religiones, como el hinduismo y el janaismo, el Nirvana representa la fusión del alma con la divinidad o la liberación absoluta del karma.

Alcanzar el Nirvana no es una tarea sencilla; sin embargo, acá te dejamos algunas recomendaciones para aplicarlos en la vida cotidiana:

  • Meditar con regularidad
  • Procura prestar más atención a tu presente: Sentimientos y pensamientos
  • Practica el desapego
  • Lleva un modo de vida saludable: Sana alimentación y actividad física
  • Transforma tu mente: Busca desarrollar la paciencia
  • Practica la compasión y empatía con tu alrededor

De acuerdo al budismo, alcanzar el Nirvana consta de 4 etapas; las cuales se presentan los distintos grados de iluminación que una persona puede alcanzar en esta vida.

Día del Nirvana