Conoce El Pirata Mictlán, el primer videojuego mexicano 100% hecho con Inteligencia Artificial (IA).

El videojuego está inspirado en El Pirata de Culiacán; acá te contamos de qué trata, cómo y en dónde podrás jugarlo.

¿De qué trata el videojuego de El Pirata MIctlán?

El Pirata Mictlán está inspirado en la figura del Pirata de Culiacán; quien, tras su muerte, se convirtió en uno de los personajes más emblemáticos de la cultura popular mexicana.

El Pirata Mictlán hace honor a los memes del Pirata de Culiacán pues es una aventura a través del espacio en busca de recolectar las almas de celebridades que han muerto.

El Pirata MIctlán

La sustancia del videojuego refuerza la idea de que el Pirata de Culiacán es considerado el nuevo Caronte.

¿Esto qué quiere decir? La imagen del Pirata de Culiacán se ha convertido en un personaje basado en la mitología griega que transporta las almas de los muertos al inframundo.

Esto se explica de una mejor manera en los memes que hemos visto de El Pirata de Culiacán en su camioneta, junto a celebridades como Paquita la del Barrio y Jenny Rivera.

Meme del Pirata de Culiacán llevando consigo las almas de celebridades que han muerto

¿Cómo jugar El Pirata Mictlán?

El videojuego de El Pirata Mictlán está habilitado para jugarse en dispositivos móviles y para PC.

Sin embargo, se recomienda que, para una mejor experiencia, éste sea disfrutado en computadora.

El modo de juego es simple:

  • Usa flechas para moverte
  • Atrapa a las celebridades
  • Esquiva los meteoros

El objetivo del juego, es atrapar al mayor número de famosos y esquivar los meteoros que avanzan cada vez a mayor velocidad.

¿A partir de cuándo estará disponible para dispositivos móviles?

Medardo Tafolla, creador del El Pirata Mictlán, mencionó que se encuentra trabajando en ajustar los últimos detalles del juego.

Por lo que El Pirata Mictlán estará disponible el 14 de mayo de 2025 en tiendas digitales para dispositivos móviles.

¿Qué esperar de El Pirata Mictlán?

Lo más destacado de El Pirata Mictlán, son los personajes que debemos de atrapar.

Entre ellos, podremos encontrar a algunos de los más emblemáticos de la cultura mexicana, como por ejemplo:

  • Paquita la del Barrio
  • Chabelo
  • Jenny Rivera
El Pirata MIctlán

¿Cuáles son las reglas y sorpresas de El Pirata Mictlán?

Una vez iniciado el videojuego de El Pirata Mictlán, sólo tienes 3 vidas.

Cada personaje salvado te da 100 puntos y al llegar a 5 mil puntos, te espera Mictlantecuhtli, quien es el boss final.

¿Quién está detrás de El Pirata MIctlán: El primer videojuego mexicano 100% hecho con IA?

El creador de El Pirata Mictlán, es Medardo Tafolla, mercadólogo, de 23 años de edad, originario de Morelia, Michoacán.

Medardo Tafolla explica el título del juego, donde menciona, combinó el personaje de El Pirata de Culiacán, con la mitología azteca:

“Quise fusionar dos elementos profundamente mexicanos: la figura del Pirata de Culiacán, un personaje que se ha vuelto parte de la cultura popular y de los memes, y que lo consideran el nuevo Caronte, con el misticismo de nuestra herencia prehispánica.”

Medardo Tafolla
Medardo Tafolla, creador de El PIrata Mictlán

La idea de crear el videojuego surgió desde hace unos meses; quien, apoyado por la facilidad y la accesibilidad de la IA, tenía claro lo que quería lograr.

Pero, ¿cómo logró hacer un videojuego hecho solamente con IA?

Medardo Tafolla explica que utilizó Vibe Coding; ¿esto qué quiere decir?

Básicamente es tener una idea y pedir al chat de inteligencia artificial ayudar a crear el código para llevarlo a cabo.

Así, la IA se encarga de generar el código mientras que tú supervisas el proceso mediante prompts.

“Realmente no creo que los que hacemos esto seamos programadores; más bien somos una especie de directores creativos, donde ponemos las ideas y la IA nos ayuda a hacerlas realidad.”

Medardo Tafolla

A través de TikTok, Medardo Tafolla documenta el proceso de desarrollo del videojuego de El Pirata de Mictlán; donde ha reunido más de 4 mil reacciones.