La nostalgia es un arma poderosa, Bandai-Namco lo sabe, por ello lanzaron los 'Namco Museum Archives Vols. 1 and 2', un par de títulos que compilan lo mejor de los 80; siendo un gran testigo de la historia de los videojuegos.

Cada una de estas obras contiene 11 juegos diferentes que van desde clásicos como 'Pac-Man' y 'Galaga', hasta desconocidos como 'Splatterhouse: Wanpaku Graffiti' y 'Dragon Buster II', que nunca llegaron a esta parte del mundo.

Namco Museum Archives

Si bien cada juego es una recreación fiel de lo que eran los gabinetes de aquella época, esto no quita que arrastren algunos problemas que ya tenían en ese entonces. Como siempre, vayamos por partes.

22 juegos al precio de 2

Obviamente, lo primero que llama la atención de 'Namco Museum Archives Vols. 1 and 2' es la cantidad de juegos, pues por el precio de uno nos dan más de una decena y más de una veintena si adquirimos las dos entregas.

El volumen 1 trae consigo las siguientes obras: 

- 'Galaxian'

- 'Xevious'

- 'Mappy'

- 'Dragon Buster'

- 'PAC-MAN'

- 'Dig-Dug'

- 'The Tower of Druaga'

- 'Sky Kid'

- 'Dragon Spirit: The New Legend'

- 'Splatterhouse: Wanpaku Graffiti'

- 'PAC-MAN Championship Edition'

Namco Museum Archives

Mientras que el volumen 2 cuenta con:

- 'Battle City'

- 'Pac-Land'

- 'Dig Dug II'

- 'Super Xevious'

- 'Galaga'

- 'Rolling Thunder'

- 'Mappy-Land'

- 'Legacy of the Wizard'

- 'Dragon Buster II'

- 'Mendel Palace'

- 'Gaplus'

Sin lugar a dudas una serie de joyas para el fan de la vieja escuela o algún entusiasta de la industria del videojuego; sin embargo, para alguien ajeno a este mundo o que sea muy joven, la oferta podría no ser tan atractiva.

Sobretodo porque varios repiten las mismas mecánicas entre sí; fuera de algunas excepciones, se podría decir que todos los juegos son muy similares.

Gameplay de lo 80 en toda su gloria

A diferencia de otras compilaciones que buscan hacer una serie de mejoras a los juegos base, Bandai-Namco decidió darnos la experiencia casi como era en los 80. Los juegos prácticamente se manejan con el stick y un botón, si acaso dos.

El resto de elementos en los controles se deja para ciertos extras como poner pausa, guardar o salir de un juego, así como rebobinarlo; esto por si perdiste de manera intempestiva y quiere volver a intentar; pero sin ver la fea pantalla de "Game Over".

Namco Museum Archives

La jugabilidad es muy básica en los 22 juegos; no por eso son menos entretenidos que títulos modernos, ya que su magia se basa en ser obras de consumo inmediato que se pueden retomar una y otras vez sin ningún problema; además de que nos reta a superar nuestro propio récord.

Eso sí, hay que señalar que los controles se sienten algo toscos y que no responden muy bien, podríamos decir que es culpa de la compilación; no obstante, dichos fallos vienen de los juegos originales. Hubiera sido bueno que se le diera un retoque en ese sentido.

Para revivir una época más simple

'Namco Museum Archives Vols. 1 and 2' basa su magia en la simplicidad, no hay más; es como ir a los viejos centros de juegos, echar una moneda al 'Pac-Man' y estar ahí hasta que se agoten las vidas.

Todo se reduce a pasar un buen rato sin pensar en cosas como la narrativa, gráficas, personajes, consolas, estudios y demás elementos que actualmente conforman la cultura de los videojuegos, y que a veces la llevan a lugares tóxicos.

Si eres un veterano de mil batallas virtuales, ten por seguro que encontrarás invaluable este par de compilaciones; si por el contrario jamás conociste las arcades y mucho menos las de los 80, tu experiencia podría no se tan grata, aunque sería bueno que le dieras una oportunidad.