De acuerdo con el portal EarthSky, la Tierra perderá a su segunda Luna “2020 SO”, que el pasado mes de noviembre comenzó a orbitar nuestro planeta. Según los científicos, la segunda luna se irá para siempre en los primeros días de febrero y no en marzo del 2021 como lo habían previsto.

Y es que el próximo 2 de febrero esta miniluna hará un último acercamiento a nuestro planeta antes de convertirse en otro de los objetos que orbitan alrededor del Sol, pasando a 220 mil kilómetros, el 58% de la distancia entre la Tierra y la Luna.

Para darle una despedida, el proyecto del Telescopio Virtual en Roma mostrará en vivo el último acercamiento de “2020 SO” a través de una transmisión que comenzará a las 22:00 GMT del 1 de febrero: 16:00 en Ciudad de México, 17:00 en Bogotá, 18:00 en Caracas, 19:00 en Buenos Aires y 23:00 en Madrid.

La miniluna de apenas entre 6 y 14 metros de diámetro, fue descubierto en septiembre del 2020; y los expertos de la NASA calcularon que se desplazaba a 3.025 km/h, una velocidad demasiado baja para un asteroide.

Sin embargo, el pasado 1 de diciembre, cuando alcanzó su punto más cercano a la Tierra, pasando a tan solo 50 mil kilómetros de nosotros, o el equivalente al 13 % de la distancia lunar, el asteroide fue identificado como el cohete propulsor Centaur.

¿Luna o restos del cohete Surveyor 2?

El cohete Surveyor 2 fue lanzado en 1966; y la luna "2020 SO" es específicamente, una de las secciones que se iban separando al momento de realizar el despegue de esta nave, la "Etapa Centaur", la cual se habría quedado flotando en el espacio, en una trayectoria entorno al Sistema Solar.