Un apagón de luz en España y Portugal hoy 28 de abril afecta a una buena parte de usuarios, transportes y más.
El corte eléctrico se registró hoy 28 de abril a las 12:30 horas (tiempo local de España) el cuál ha afectado todas las operaciones, también en una parte de Portugal y hasta el sur de Francia, sin embargo en esos dos países los cortes de luz no son tan graves.
Por su parte la Red Eléctrica de España estima que podría recuperar de manera operativa y funcional el suministro de la luz en un periodo de 6 a 10 horas.
Apagón de luz en España hoy: ¿Qué provocó el corte eléctrico?; estiman de 6 a 10 horas para restablecer servicio
Este apagón Europa generalizado ha causado múltiples problemas en el transporte y la actividad normal de los ciudadanos y las empresas.
La Red Eléctrica de España, empresa que actúa como gestor del sistema eléctrico, calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardará entre 6 y 10 horas.





Aunque afirma que han empezado a recuperar tensión por el norte y sur peninsular de España, lo que sería clave para atender progresivamente el suministro de electricidad.
Según las autoridades eléctricas españolas el apagón ocurrió por una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que ha provocado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.
Sin embargo podría haber otras causas como:
- Fallos de la infraestructura eléctrica
- Fenómenos meteorológicos extremos
- Sobre carga de la red
- Ciber ataques; aunque por el momento piden no especular
- Errores humanos o problemas técnicos
Apagón de luz en España hoy: piden a trabajadores retirarse de sus labores en caso de no poder desempeñar su trabajo
Mientras que este apagón de luz en España y parte de Portugal y el sur de Francia sigue vigente, el Ministerio de Trabajo y Economía Social español recuerda que que las personas trabajadoras que cuentan con permisos retribuidos en caso de no poder desplazarse o desempeñar su trabajo, pueden parar actividades.
Ya que también la movilidad en España se ha visto afectada porque los semáforos han dejado de funcionar, así como los trenes y ferrocarriles, lo que ha generado una multitud de incidencias en el transporte y problemas para los ciudadanos.
El apagón eléctrico ha obligado al desalojo de muchos edificios sedes de empresas, pero también algunas instituciones oficiales.
En tanto, aeropuertos, y algunos bancos siguen operando de manera normal pero algunas entidades han adelantado el cierre de sucursales y los pagos con tarjetas han empezado a registrar los primeros problemas si los datáfonos se quedan sin batería o acceso a la red telefónica.
