La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se burló de la imposición de aranceles de Ecuador contra México, medida anunciada por el presidente de ese país, Daniel Noboa, tan sólo unas horas después de que Donald Trump confirmara la “pausa” del gravamen contra productos mexicanos.

En su conferencia ‘Mañanera del Pueblo’ de este martes 4 de febrero, Claudia Sheinbaum se burló y menospreció el anuncio de aranceles de Ecuador contra México anunciado por su homólogo Daniel Noboa contra los productos mexicanos importados en su país.

Según la presidenta Sheinbaum, México sólo realiza importaciones de Ecuador en razón del 0.4 por ciento, por lo que refirió que el comercio entre ambos países es mínimo.

La Secretaría de Economía reportó que algunos de los productos que México exportó más a Ecuador en 2023 están:

  • medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar
  • preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos

En tanto, que los productos que México importa más a Ecuador son el cacao y minerales de cobre y sus concentrados.

Aranceles de Ecuador contra México: Claudia Sheinbaum dice que los camarones de Sinaloa están mejores que los del país andino

Tras minimizar la imposición de aranceles del 27% de Ecuador a México, Claudia Sheinbaum se burló del país sudamericano al asegurar que los camarones de Sinaloa son más ricos que los de Ecuador, el cual es uno de los productos insignia del país gobernado por Daniel Noboa.

“Ayer pregunté que tanto importábamos, creo que es el 0.4, ya con eso te respondo. Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”, declaró Claudia Sheinbaum.

Y remató: “Se van a molestar los de Baja California”.

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo hoy 4 de febrero de 2025

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, justificó el arancel contra México, al asegurar que el intercambio comercial no petrolero es un “abuso para su país, pues Ecuador importa más de lo que exporta a México.

A la fecha, el gobierno de Sheinbaum no ha anunciado ninguna medida en respuesta a los aranceles de Ecuador, país con el que México rompió relaciones diplomáticas luego del asalto a la embajada de México en Quito con el fin de detener al ex vicepresidente Jorge Glas, ocurrido el 5 de abril de 2024.

México y Ecuador iban a firmar un Tratado de Libre Comercio en 2022, pero el camarón fue la ‘manzana de la discordia’

En 2022, cuando aún gobernaba Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Ecuador y México estuvieron cerca de firmar un tratado de libre comercio para eliminar todo tipo de aranceles entre ambos países.

Dicho tratado no se concretó en ese momento por la negativa del gobierno de AMLO de liberar de aranceles tanto al camarón (langostino) y el plátano, dos de los productos estrella de la canasta exportadora de Ecuador.

El desacuerdo entre ambas naciones provocó que Ecuador no ingresara a la Alianza del Pacífico, iniciativa de integración regional que forman Chile, Colombia, México y Perú para establecer acuerdos comerciales.