La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México y Canadá ha desencadenado una serie de reacciones entre la clase política de los tres países.
El senador por el estado de Vermont en Estados Unidos, Bernie Sanders utilizó su cuenta de X para manifestar su opinión en contra de las medidas tomadas por el presidente de su país.
Su postura ha tachado de ilegal y perjudicial los aranceles impuestos por Donald Trump contra México y Canadá.
Bernie Sanders advierte que los aranceles impuestos a México y Canadá “aumentará los costos para la familia estadounidense”
Bernie Sanders consideró que “la decisión unilateral de Trump de imponer un arancel del 25% a Canadá y México es muy probablemente ilegal y definitivamente perjudicial".
Bernie Sanders destacó que, de acuerdo con economistas, los aranceles de Donald Trump no sólo afectarán a México y Canadá, sino también a la población estadounidense.
Tanto así que las familias de EU tendrán que enfrentar aumentos de hasta mil 200 dólares al año en promedio, según indicó.
Ante ello, Bernie Sanders recordó que lo que necesitan los estadounidenses es que los precios de los productos bajen y no lo contrario, como sucederá con la imposición de aranceles.
“La decisión unilateral de Trump de imponer un arancel del 25% a Canadá y México es muy probablemente ilegal y definitivamente perjudicial. Los economistas estiman que esto aumentará los costos para la familia estadounidense promedio en hasta 1.200 dólares al año. Necesitamos bajar los precios, no subirlos”
Bernie Sanders, senador por el estado de Vermont en Estados Unidos
Como Bernie Sanders, congresistas republicanos han expresado preocupación por consecuencias de aranceles a México y Canadá
Asi como Bernie Sanders, un grupo de congresistas republicanos, mismo partido que llevó a Donald Trump a la presidencia, han expresado su preocupación por las consecuencias de los aranceles en Estados Unidos.
Uno de ellos ha sido el líder de la mayoría republicana en el Congreso de Estados Unidos, John Thune, quien mostró su preocupación ante el impacto negativo que puedan tener los aranceles en la comunidad agrícola.
Una postura similar ha sido la del senador John Thune, originario de Dakota del Sur, ubicado en una región de Estados Unidos que tiene a México y Canadá como sus principales mercados de exportación.
En tanto, el senador republicano Thom Tillis consideró que “hay que tener mucho cuidado” para que los aranceles impuestos por Donald Trump no tengan repercusiones negativas en Estados Unidos.
Ante estas posturas, Donald Trump ha reconocido que los aranceles podrían causar “dolor” económico a los estadounidenses.
Sin embargo, se ha mantenido firme en su aplicación, bajo el argumento de que son necesarios por razones de seguridad nacional.