Este lunes 7 de abril de 2025 el gigante asiático, China, adelantó que no cederá ante amenazas de Estados Unidos ni ante los nuevos aranceles recíprocos con los que amenace Donald Trump.
“Hemos dejado claro en numerosas ocasiones que presionar o amenazar a China no es la manera correcta de tratar con nosotros" dijo a la AFP el portavoz de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu.
El posicionamiento del Gobierno de China tiene lugar luego de que Donald Trump prometiera imponer más aranceles recíprocos contra los productos chinos, en caso de que éstos tomaran represalias hacia Estados Unidos.

China no cederá ante amenazas de Estados Unidos: Donald Trump amaga con imponer más aranceles a productos chinos
Mediante un comunicado, China advirtió que no cederá ante amenazas de Donald Trump, quien recientemente amagó con imponer más aranceles a productos chinos si dicho país tomaba represalias contra Estados Unidos.
Sobre este tema, el embajador de China adelantó que su país velará por los intereses de la empresas extranjeras que se encuentran trabajando en su país: “La raíz del problema está en Estados Unidos”, señaló Liu Pengyu.






Recién este lunes, Estados Unidos amenazó con la imposición de más aranceles de Donald Trump contra China, aunque señaló que estos podrían ser negociados con el resto de países afectados.
“Si China no retira su aumento del 34% agregado a los abusos comerciales que ya practica desde hace tiempo antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES del 50% a China a partir del 9 de abril”, escribió Trump en su red Truth Social.
Gobierno de China crítica a Donald Trump por imponer aranceles a socios comerciales: Algunos países afectados son “vulnerables”
También en sus redes sociales, el titular de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu, criticó la medida de Donald Trump por los recientes aumentos arancelarios contra sus socios comerciales de todas las regiones del mundo.
Sobre esa misma crítica, señaló que la medida ha abarcando más de 180 países y regiones del mundo, incluyendo algunas economías vulnerables beneficiadas con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
Caso contrario, según señaló Liu Pengyu, es China, pues esta nación mantiene un trato arancelario cero para el cien por ciento de las líneas arancelarias, incluyendo a los países menos adelantados que mantienen relaciones diplomáticas con su país.
