Empresas automotrices evadieron los aranceles de Donald Trump e ingresaron cientos de miles de autos a Estados Unidos; esto se dio a conocer a un par de días de que entren en vigor los aranceles al sector automotriz.
El pasado 26 de marzo, el presidente Donald Trump anunció que los aranceles del 25% al sector automotriz entrarán en vigor el próximo 2 de abril para iniciar con “la liberación de Estados Unidos”.
Ante la amenaza del aumento de precios por los aranceles de Donald Trump al sector automotriz, empresas han ingresado cientos de miles de autos a Estados Unidos por alta demanda.

Empresas automotrices reportan alza en ventas pese a aranceles de Donald Trump
Las empresas General Motors y Hyundai Motor recientemente reportaron un alza en ventas de autos a pesar de la imposición de Donald Trump del 25% de aranceles a este sector.
De acuerdo con la información, General Motors reportó un incremento del 16.7% en ventas, lo que representa un total de 693 mil 363 autos ingresados a Estados Unidos entre enero y marzo.








Por su parte, Randy Parker, director ejecutivo de Hyundai Motor, declaró a la prensa que este fin de semana pasado fue el mejor fin de semana en ventas de vehículos y se debería a la amenaza de los aranceles.
Con la intención de evadir los nuevos aranceles de Donald Trump, muchas gente se ha apresurado a adquirir autos y así comprarlos a precios actuales y no con los montos extras por los aranceles.

Estos países serán los más afectados por los aranceles al sector automotriz de Donald Trump
Los aranceles al sector automotriz que entrarán en vigor el próximo 2 de abril afectará principalmente a 5 países de todo el mundo que ingresan autos a Estados Unidos y son:
- México
- Canadá
- Japón
- Corea del Sur
- Alemania
Cabe mencionar que algunas empresas del sector automotriz en México y Canadá tendrán excepciones a los aranceles en el marco del T-MEC. A este momento, estas serían:
- Stellantis
- Ford
- General Motors
México y Canadá suministran una gran cantidad de piezas para autos que se fabrican en Estados Unidos y detrás de los carros estadounidenses existe una gran cadena de suministros.
Se prevé que los aranceles de Donald Trump eleven los precios de los autos en Estados Unidos, por lo que quizá, este trimestre fue el mejor en ventas de las empresas automotrices y comience una decadencia.