Fue en conferencia de prensa que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está abierto a negociar con China en guerra de aranceles.

Actualmente, China y Estados Unidos se encuentran en una guerra de aranceles, debido a las medidas impuestas por Donald Trump, las cuales aplicó a otros países, entre ellos México.

En consecuencia a la guerra de aranceles que inició Donald Trump, el petróleo sufrió una leve caída y China decretó que sus aerolíneas ya no recibirán aeronaves Boeing.

Donald Trump está abierto a negociar con China tras guerra de aranceles: Casa Blanca

Fue durante la conferencia que Karoline Leavitt, la portavoz de La Casa Blanca, señaló que Donald Trump está dispuesto a negociar con China sobre la guerra de aranceles si ellos buscan un trato con Estados Unidos.

Esto tras ser cuestionada sobre la guerra de aranceles con China, sobre la posible reducción de dichos gravámenes si aceptan la compra de TikTok tal como anunció Donald Trump anteriormente.

De acuerdo con la portavoz de La Casa Blanca, Donald Trump aseguró que China debe buscar un trato con Estados Unidos y no a la inversa, ya que dicho país busca el dinero del consumidor estadunidense.

Por lo mismo, La Casa Blanca sentenció que Donald Trump ha sido muy claro y que China es un país como cualquier otro que está interesado en el dinero de Estados Unidos, por lo que deberá hacer un trato con ellos.

Asimismo, la portavoz de La Casa Blanca fue cuestionada por la prohibición de TikTok que se extendió hasta el 19 de junio, a lo que respondió que el vicepresidente J.D. Vance sigue liderando las negociaciones con China.

China y su ataque en guerra de aranceles con Donald Trump: No recibirán aeronaves Boeing

En respuesta de la guerra de aranceles que llegó hasta el 145% de parte de Donald Trump, China ordenó a sus aerolíneas detener la recepción de aviones Boeing, fabricante de Estados Unidos.

A su vez, China detuvo todas las compras de equipos y piezas de avión pero no solamente de Boeing, también de cualquier empresa de Estados Unidos, consecuencia de la guerra de aranceles.

Esto había sido informado por Bloomberg, sin embargo, Donald Trump lo confirmaría hoy martes 15 de abril, tras señalar que China se retractó de un importante acuerdo con Boeing, referente a que no tomarán los aviones.

Se sumaría también el hecho de que la aerolínea Juneyao Airlines debía recibir un 787-9 Dreamliner de Boeing en tres semanas, sin embargo, lo pospondrá por la orden de China, aunque las aeronaves no fueron parte de las medidas arancelarias.

Igualmente, la decisión de China complica el mercado de Boeing en el país asiático que viene en picada desde 2019 y que además, provocó la caída del 1.31 en la bolsa de Wall Street.

Boeing quedó en fuego cruzado entre China y Estados Unidos por guerra de aranceles