La Casa Blanca reveló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está enfermo e hizo público el diagnóstico de su padecimiento.

Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, dio a conocer este jueves 17 de julio que Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, tras los reportes de hinchazón en la parte inferior de sus piernas del presidente de 79 años de edad.

“Él se mantiene en excelente estado de salud, algo que creo que todos pueden constatar”, dijo Leavitt en conferencia de prensa.

Trump fue diagnosticado con esta enfermedad después de que llamara la atención el diámetro de los tobillos en una foto reciente difundida en redes sociales.

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Donald Trump está enfermo de insuficiencia venosa crónica, ¿es grave?

La Casa Blanca confirmó que Donald Trump padece insuficiencia venosa crónica, enfermedad que puede generar hinchazón en tobillos y manos, así como decoloración o moretones leves.

La funcionaria detalló que el diagnóstico de la enfermedad se le realizó a Trump tras hallar una hinchazón leve. A raíz de ello, también se le realizaron ecografías y un examen médico integral.

A partir de los estudios médicos, se determinó que no hay signos de trombosis venosa profunda, enfermedad arterial, ni tampoco insuficiencia cardíaca, renal o alguna enfermedad sistémica.

La irritación pudo agravarse por el contacto frecuente con personas, especialmente por el apretón de manos, y el uso de aspirina.

Karoline Leavitt hizo énfasis en que la enfermedad “no representa una amenaza inmediata para la salud” de Donald Trump.

Donald Trump

Donald Trump está enfermo: ¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

La insuficiencia venosa crónica es una enfermedad que ocurre cuando las válvulas en las venas de las piernas no funcionan adecuadamente, lo que impide que la sangre regrese eficientemente al corazón. Como resultado, la sangre se acumula en las piernas.

Algunos de los síntomas comunes de la insuficiencia venosa crónica:

  • Hinchazón en piernas o tobillos
  • Dolor o pesadez en las piernas
  • Venas varicosas visibles
  • Cambios en el color de la piel (pigmentación oscura)
  • Úlceras o llagas que tardan en sanar

No es común que la insuficiencia venosa crónica sea mortal, pero en ocasiones puede complicarse si no se somete a tratamiento.