Claudia Sheinbaum, presidenta de México, mostró la carta en la que Google le contestó a la misiva que envió el 30 de enero como queja al cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América.

La presidenta de México dijo que “Google está mal”, para mostrar así su rechazo a la respuesta.

¿Qué dice la carta de Google a Claudia Sheinbaum? Básicamente Google señaló que va a seguir llamando al Golfo de México de esa manera en nuestro país y como Golfo de América en Estados Unidos. Para el resto del mundo aparecerán los dos nombres.

Golfo de México: ¿Qué dijo Google a Claudia Sheinbaum?

Google aseguró a Claudia Sheinbaum que es imparcial y que consulta diversas fuentes para nombrar a distintos lugares y regiones del mundo, más allá de convenios internacionales.

De esa manera contradijo el argumento de Claudia Sheinbaum quien había recurrido al acuerdo de la Convención de Naciones Unidas por el Derecho al Mar y a los Índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI).

Claudia Sheinbaum dijo que de acuerdo con los tratados internacionales, Estados Unidos podría incidir en el nombre de una región conformada por 22 millas náuticas a partir de su costa, pero no de todo el Golfo de México.

Durante su conferencia mañanera de este lunes 17 de febrero, la presidenta de México recordó a Google que cambiarle el nombre a todo el Golfo de México no tiene nada que ver con el decreto del presidente Donald Trump.

“Google lo que está haciendo es cambiarle el nombre de la plataforma continental de México y de Cuba, y eso no tiene nada que ver co el decreto que hizo el presidente Trump”

Claudia Sheinbaum. Presidenta de México

Golfo de México: Carta completa de Google a Claudia Sheinbaum

La carta de Google enviada a Claudia Sheinbaum señala:

“10 de febrero de 2025

Dr. Juan Ramón de la Fuente

Secretario de Relaciones Exteriores

Gobierno de México

Estimado Dr. de la Fuente

Esta carta responde a su carta del 29 de enero de 2025, dirigida a nuestro director ejecutivo, Sundar Pichai, y recibida en nuestra sede de Mountain View. Agradecemos en su comunicado sobre la denominación del Golfo de México y le agradecemos que nos haya informado sobre este importante asunto.

Hemos considerado cuidadosamente sus inquietudes y nos gustaría ofrecerle los siguientes puntos para su consideración:

Como plataforma global y privada que brinda servicios a mas de dos mil millones de usuarios diversos, operamos y mantenemos nuestras políticas de mapas de larga data de manera imparcial y consistente en todas las regiones, incluso en la forma que manejamos los nombres de lugares en los mapas. Si bien los tratados y las convenciones internacionales no tienen como objetivo regular la forma en la que los proveedores de mapas privados representan las características geográficas, nuestra política constante es consultar múltiples fuentes autorizadas para brindar la representación más actualizada y precisa.

Como anunciamos por primera vez hace dos semanas, y de acuerdo con nuestras políticas de productos, hemos comenzado a implementar cambios en Google Maps. Nos gustaría confirmar que las personas que usen Maps seguirán vendo google “Golfo de México”.

El sistema de información de Nombes Geográficos de los Estados Unidos (GNIS) ha actualizado oficialmente “Golfo de México” a “Golfo de América”. Para reflejar la actualización realizada por el GNIS, a partir de hoy, los habitantes de Estados Unidos verán “Golfo de América”. El resto de las personas verán ambos nombres .

Como hemos indicado, esto es coherente con nuestro procedimiento operativo normal para reflejar en nuestras plataformas los nombres geográficos prescritos por diferentes fuentes gubernamentales autorizadas, lo que incluye reflejar donde las fuentes autorizadas pueden diferir.

Valoramos la oportunidad de continuar con un diálogo constructivo con usted y el gobierno de México. Por lo tanto, nos complace concertar un reunión en persona con nuestro equipo local de Google con usted con un funcionario gubernamental del Ministerio de Relaciones Exteriores que usted designe.

Gracias por su tiempo y atención a este asunto.

Cris Turner. Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Política Públicas”

Golfo de México: Claudia Sheinbaum vuelve a enviar carta a Google diciendo que extralimita facultades de autoridades nacionales

Ante la respuesta de Google, México envió una nueva contestación el 11 de febrero diciendo que bajo ninguna circunstancia se aceptará que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional.

La parte mexicana también dijo que se está extralimitando e invadiendo facultades de autoridades nacionales, por lo que México podría recurrir a acciones legales.

Claudia Sheinbaum muestra cartas con Google sobre el Golfo de México