La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1248 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy viernes 25 de julio de 2025, Volodímir Zelenski dice que sus negociadores comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Vladimir Putin.
En tanto, las Fuerzas Armadas rusas han lanzado diez ataques colectivos contra instalaciones militares ucranianas durante la última semana, informó el Ministerio de Defensa.
Del 19 al 25 de julio, las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia llevaron a cabo diez ataques colectivos, tres de ellos con armas de precisión aéreas, terrestres y marítimas, misiles hipersónicos aerobalísticos Kinzhal y drones de ataque“, informa el comunicado.
Los ataques, que se realizaron con éxito, estaban dirigidos contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano, infraestructuras de aeródromos militares, lugares de ensamblaje y almacenamiento de drones de ataque, depósitos de combustible, armas de misiles-artillería y municiones. Además, fueron destruidos centros de dotación territorial de las FF.AA. de Ucrania, así como puntos de despliegue temporal de sus formaciones armadas, nacionalistas y de mercenarios extranjeros.



También se informa que, durante la última semana, las tropas rusas destruyeron cuatro lanzadores del sistema de defensa aérea Patriot y una estación de radar multifuncional AN/MPQ-65, de fabricación estadounidense.
Guerra Rusia Ucrania día 1248: Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
El presidente Volodímir Zelenski anunció este viernes que los negociadores ucranianos y rusos comenzaron a hablar de una posible reunión con su homólogo Vladimir Putin.
“Debemos terminar esta guerra, lo que probablemente comience con una reunión de los dirigentes”
Volodímir Zelenski en un encuentro con periodistas
Los negociadores rusos han “comenzado a hablarlo” con la parte ucraniana, agregó.
No obstante, el Kremlin enfrió las expectativas rápidamente, diciendo que es “poco probable” que dicho encuentro sea posible a de aquí a final de agosto.
“Una reunión al más alto nivel puede y debe poner un punto final a la solución del conflicto en Ucrania
Ahora bien, ¿es posible llevar a cabo un proceso tan complejo en 30 días? Está claro que eso parece poco probable”
Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa

Guerra Rusia Ucrania día 1248: Estados Unidos aprueba venta de armas a Kiev
Estados Unidos anunció el miércoles haber aprobado una venta de armas a Ucrania, en guerra tras la invasión rusa, por un monto de 322 millones de dólares.
Es la segunda venta de armas a Ucrania desde que el presidente republicano Donald Trump regresó al poder en enero.
El anuncio de la venta llega después de que Washington detuviera temporalmente algunos envíos de armas a Ucrania a principios de este mes pese a que el país es blanco de intensos ataques con misiles y drones rusos.
La venta defensa aérea tipo HAWK y su mantenimiento costará 172 millones de dólares, mientras que los equipos y servicios para vehículos de combate de infantería Bradley ascenderán a 150 millones, según la Agencia de cooperación de seguridad de defensa de Estados Unidos.
“Mejorará la capacidad de Ucrania para enfrentar amenazas actuales y futuras al equiparla aún más para llevar a cabo misiones de autodefensa y seguridad regional con una capacidad de defensa aérea más fuerte”
Agencia de cooperación de seguridad de defensa de Estados Unidos
El Departamento de Estado notificó la venta al Congreso, que debe dar su visto bueno.
Los rusos y ucranianos concluyeron el miércoles por la noche una tercera sesión de negociaciones directas en Estambul sin lograr acercar posiciones para poner fin a la guerra. Acordaron en cambio un nuevo canje de prisioneros.
Trump presiona a ambas partes para poner fin a la guerra desatada en 2022 por la invasión rusa de Ucrania.
Bajo el expresidente demócrata Joe Biden, Washington se comprometió a proporcionar más de 65.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, pero Trump no ha seguido su ejemplo.
La última venta fue anunciada a principios de mayo por valor de 310 millones de dólares para el entrenamiento y mantenimiento de los F-16.

Guerra Rusia Ucrania día 1248: Zelenski afirma que las defensas ucranianas resisten a la campaña de verano de Rusia
Las fuerzas de Kiev están conteniendo el avance coordinado de Rusia para romper las defensas en parte de la línea del frente, dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
“No están avanzando. Es muy difícil para nuestros muchachos allí. Y es difícil en todas partes”, afirmó Zelenski a reporteros el jueves, en comentarios embargados hasta el viernes. “También es muy difícil para los rusos, y eso es bueno para nosotros”.
Con la guerra ya en su cuarto año desde que Rusia invadió a su vecino en febrero de 2022, el esfuerzo bélico está agotando recursos en ambos bandos, aunque Moscú tiene más medios y efectivos para mantener su lucha. Ucrania trata de lograr más apoyo de sus socios occidentales.
Rusia reivindicó la toma de algunas localidades y poblados, pero ninguna zona urbana con mayor capacidad defensiva ha caído ante sus tropas.
Grupos rusos de sabotaje y reconocimiento han intentado lanzar repetidamente incursiones menores cerca de la ciudad de Pokrovsk, en el este de Donetsk, para grabar imágenes simbólicas como el izado de una bandera rusa, pero las tropas ucranianas han repelido esos esfuerzos, comentó Zelenski.
“Ha sucedido entre cinco y siete veces recientemente, a veces con solo dos o seis personas. Una vez intentaron mantener una posición con 12 personas y todas fueron eliminados por nuestros defensores”
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
Zelenski describió la situación en la región fronteriza nororiental de Sumy como “mucho mejor” que en los últimos meses, señalando el avance de las fuerzas de Kiev en las últimas seis semanas.
Rusia también ha intensificado sus bombardeo contra ciudades, y Zelenski apuntó que el país está trabajando con sus socios internacionales para lograr 10 sistemas de defensa antiaérea Patriot, de fabricación estadounidense, tres de los cuales ya han sido confirmados por Alemania y Noruega.
