Ha disminuido la fuerza del huracán Melissa; sin embargo, sus fuertes vientos aún resultan amenazantes para Bermudas, su próxima parada.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), la noche de este jueves, Melissa llegará a Bermudas, en categoría 2.
Se espera que el ciclón se desarrolle con vientos máximos de 165 kilómetros por hora (105 millas).
Ante esto, el territorio británico de ultramar ha tomado precauciones debido a la destrucción que Melissa causó en Jamaica, donde se desarrolló en categoría 5, así como por su arrasador paso por Haití y Cuba.
Hasta el momento, meteorólogos descartan que Melissa vuelva a intensificarse; por el contrario, se prevé que comience a debilitarse a partir del viernes.
No obstante, sus fuertes vientos y marejadas seguirán afectando Haití y Cuba, así como las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.

Bermudas se protege del huracán Melissa
Diversos medios de comunicación reportaron la muerte de 25 personas de Haití y 4 de Jamaica, derivadas del paso del huracán Melissa.
Melissa ha dejado 31 muertos a su paso por:
- Haití
- Jamaica
- Panamá
- República Dominicana
- Cuba
Por lo que Michael Weeks, ministro de Seguridad Nacional de Bermudas, pidió tomar medidas.
“Insto a todos los residentes a mantenerse alerta mientras afrontamos otra amenaza natural a nuestro modo de vida”
Michael Weeks, ministro de Seguridad Nacional de Bermudas
Bermudas cerrará su calzada la noche de este jueves 30 de octubre, según información publicada en Forbes.
Además de que se suspenderán las clases en todas las escuelas el día viernes, así como otras actividades. Se le ha pedido a la gente mantenerse resguardada.
Huracán Melissa se convierte en el más poderoso
De acuerdo con AccuWeather, el huracán Melissa se ha convertido en el más poderoso que toca tierra en 90 años.
Igualó al huracán Labor Day que hace 90 años atrás devastó los Cayos de Florida con vientos que de aproximadamente 300 k/h con una presión atmosférica de 892 milibares.
En Jamaica alcanzó la categoría 5.



