El 28 de octubre de 2025, tuvo lugar una redada policial en Brasil, exactamente en calles de Río de Janeiro, en contra de un grupo criminal, sin embargo, el saldo fue de 121 muertos; esto es lo que pasó.
De acuerdo con lo que se dio a conocer, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, habría ordenado dicha redada policial contra el grupo Comando Vermelho, en los complejos Alemán y Peña.
Al respecto, Inácio Lula da Silva señaló un encuentro con el gobernador de Río de Janeiro, contra quien marcharon la tarde del viernes 31 de octubre, llamándolo asesino.
Brasil: Marchan en contra de gobernador de Río de Janeiro por redada policial
Tras darse a conocer el resultado de la que se define como al redada policial más letal de Brasil, el presidente Lula da Silva señaló que su gabinete se reuniría con el gobernador de Río de Janeiro.
Sin embargo, Cláudio Castro acusó al gobierno de Lula da Silva de abandonar a Río de Janeiro contra el crimen organizado.
En consecuencia, cientos de personas marcharon la tarde de este viernes 31 de octubre en Río de Janeiro, vestidos de blanco, exigiendo su renuncia.
Lula da Silva señaló el 29 de octubre que no se permitiría que el crimen organizado siga destruyendo familias, sin embargo, no mencionó los muertos de la redada en su única publicación.

Brasil: Redada policial en Río de Janeiro deja 121 muertos y esto es lo que pasó
La mañana del 29 de octubre, una fila de cuerpos estaba en la Plaza de Peña, al norte de Río de Janeiro, consecuencia de la redada policial que de manera inicial señalaba 50 muertos.
De los 121 muertos que dejó la redada policial, 117 eran civiles y 4 policías, tal como informó el gobierno de Río de Janeiro y confirmaron las fuerzas de Brasil.
Acorde con medios locales y con el avance de la identificación de cuerpos, al menos 99 muertos no estarían dentro de las órdenes de aprehensión por las que se realizó la redada policial.
El objetivo principal del conocido como “operativo contención” era el combatir la expansión del Comando Vermelho en Río de Janeiro, en coordinación entre policías y militares.



