El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, fue de las últimas personas que pudo ver con vida al Papa Francisco, quien murió el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad.

La última audiencia oficial que ofreció el Papa Francisco fue un breve encuentro que se llevó a cabo en Santa Marta, mientras se celebraba la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro.

La muerte del Papa Francisco, o Juan Mario Bergoglio, se dio a conocer por el Vaticano luego de que, en fechas recientes, la Santa Sede informó que el pontífice fue hospitalizado debido a una infección en las vías respiratorias, a raíz de una bronquitis que padeció en sus últimos días de vida.

JD Vance y el Papa Francisco

JD Vance visitó al Papa Francisco en el Vaticano antes de su muerte; fue un breve encuentro de apenas unos minutos

Ayer domingo 20 de abril, JD Vance visitó al Papa Francisco en el Vaticano en el marco de las deportaciones masivas que impulsa el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que ambos tuvieron un “intercambio de opiniones”, según informó la Santa Sede en un comunicado.

El Vaticano explicó posteriormente que la reunión fue un “breve” intercambio de deseos de Pascua que duró “unos minutos”, luego de las críticas de Francisco a las políticas de deportación de Donald Trump.

Cabe señalar que la conversación de JD Vance se dio con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el ministro de Exteriores, el arzobispo Paul Gallagher.

Según el despacho de JD Vance, el encuentro se dio en los siguientes términos:

“Discutieron su fe religiosa compartida, el catolicismo en Estados Unidos, la situación de comunidades cristianas perseguidas en todo el mundo y el compromiso del presidente Trump en restaurar la paz mundial”.

Gobierno de Estados Unidos

JD Vance y el Papa Francisco: El Vaticano informa que hubo “intercambio de opiniones” sobre migrantes, refugiados y presos

En el contexto de la reunión de JD Vance con el Papa Francisco, la cual tuvo que ser atendida por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el ministro de Exteriores, el arzobispo Paul Gallagher, el Vaticano emitió un comunicado luego del encuentro.

Según la nota emitida por la Santa Sede, los representantes dichas instancias tuvieron un “intercambio de opiniones” en temas de migración, refugiados y presos.

“Hubo un intercambio de opiniones sobre la situación internacional, especialmente en lo que respecta a los países afectados por la guerra, las tensiones políticas y las difíciles situaciones humanitarias, con especial atención a los migrantes, refugiados y presos“.

El Vaticano

“Finalmente, se expresó esperanza por una colaboración serena entre el Estado y la Iglesia católica en Estados Unidos, cuyo valioso servicio a las personas más vulnerables fue reconocido”, agregó la nota de la Santa Sede.

Sin embargo, de manera previa a la visita, el cardenal Pietro Parolin expresó lo siguiente para el diario La República:

“Está claro que el enfoque del actual gobierno de Estados Unidos es muy diferente al que estamos acostumbrados y, especialmente en Occidente, en el que hemos confiado durante muchos años”