“Es injusto creer que su obra es solo literaria”: Este es el mensaje de la periodista peruana, Laura Arroyo, tras la muerte de Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura.

Fue el domingo 13 de abril 2025 que se dio a conocer la muerte de Mario Vargas Llosa, a causa de una neumonía de la cual no se pudo recuperar, acorde con su jefe de campaña cuando entró en la política, Enrique Ghersi.

Tal como informó la familia de Mario Vargas Llosa, el premio Nobel de literatura en 2010 no tendrá ninguna ceremonia pública, además de que sus restos serán incinerados, sin embargo, su muerte ha provocado reacciones varias.

Mario Vargas Llosa: periodista peruana, Laura Arroyo, recordó la postura política del premio Nobel con este mensaje

Fue en la emisión de El Tablero de Canal Red que la periodista peruana, Laura Arroyo, habló sobre la postura política de Mario Vargas Llosa, resaltando que el premio Nobel representa el declive de los valores políticos no sólo en Perú.

Esto debido a que en muchos epitafios excluyen la vida política de Mario Vargas Llosa, tal como destacó la periodista peruana, ya que el escritor estuvo activo en todas las tribunas en donde se le permitió durante los últimos años.

Por lo mismo, declaró que Mario Vargas Llosa no sólo generó polémica, ya que apostó abiertamente por ciertos personajes, como Keiko Fujimori, hija del dictador Alberto Fujimori, para “salvar al Perú del totalitarismo”.

La periodista peruana también recordó que Mario Vargas Llosa defendió la extrema derecha cuando apoyó a Jair Bolsonaro, justificando sus acciones como “payasadas”, como el nombre que le dio al Covid-19.

Sin embargo, Mario Vargas Llosa también representó “el clasismo más extremo” por ejemplo cuando llamó analfabeta al ex presidente Pedro Castillo, además de que para él, lo importante en la democracia no es votar, sino hacerlo bien.

Si bien destacó que no se podrá negar el reconocimiento de Mario Vargas Llosa como escritor, la periodista peruana mencionó que legitimó la llegada del fascismo por las clases privilegiadas en lugar de promover la democracia.

Mario Vargas Llosa y su postura política: a esto se refería la periodista peruana

A su vez, la periodista peruana también señaló que Mario Vargas Llosa recibió condecoraciones de otra dictadura en Perú, la cual dejó la muerte de 50 personas, que es la de Dina Boluarte, a quien elogiaba.

Mario Vargas Llosa comenzó su carrera política en Perú en 1980, con el partido Libertad, ya en la derecha tradicional, con la cual emprendió la carrera por la presidencia en 1988.

Sin embargo, perdió contra Alberto Fujimori, a quien atacó durante años especialmente tras el autogolpe en 1992, lo que derivó en una amenaza del entonces presidente para quitarle la nacionalidad a Mario Vargas Llosa.

Fue en 2021, que frente a la candidatura de Pedro Castillo, Mario Vargas Llosa llamó a votar por Keiko Fujimori, la hija del ex dictador, que este punto fue mencionado por la periodista peruana.

Asimismo, Mario Vargas Llosa no siempre fue de extrema derecha, ya que como él mismo describió, sufrió la decepción de la izquierda durante la revolución en Cuba, cuando “fue bañado en mugre” por los ideales de Fidel Castro.

Mario Vargas Llosa y Dina Boluarte