Los equipos de emergencia y autoridades cancelaron los intentos de rescate de Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa que quedó atrapada en Pico Pobeda; labores se suspendieron tras dos semanas y esto es lo que pasó.

De acuerdo con lo señalado, Natalia Nagovitsyna sufrió un accidente durante su descenso en el Pico Pobeda, que es la montaña más alta de la Cordillera Tian Shan, ubicada en la Kirguistán, Asia.

El accidente tuvo lugar el 12 de agosto y desde entonces equipos de emergencia y otros montañistas han intentado evacuarla sin éxito e incluso tuvo lugar la muerte de un compañero de Natalia Nagovitsyna.

Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa quedó atrapada en Pico Pobeda sin posibilidad de rescate

El Comité Estatal de Seguridad Nacional de Kirguistán dio la orden de cancelar los operativos de rescate de Natalia Nagovitsyna, quien está herida a 7 mil 435 pies en el Pico Pobeda.

Acorde con lo señalado, la cancelación de los operativos de rescate se dio tras un último intento de un equipo de drones para saber el estado de la alpinista rusa que se encuentra en un lugar de difícil acceso.

Aunado a que sólo es posible llegar a Natalia Nagovitsyna mediante un helicóptero especializado que no hay en el país, las condiciones climatológicas en el Pico Pobeda han empeorado drásticamente.

Esto lo dio a conocer el portavoz del Ministerio de Situaciones de Emergencia, Adil Chargynoy, ya que las temperaturas rondan los menos 30 grados Celsius por la noche en el Pico Pobeda.

Natalia Nagovitsyna tiene una pierna fracturada, por lo que sumado a las bajas temperaturas y falta de oxígeno por la altura del Pico Pobeda, alpinistas señalan que no es posible que siga viva.

Natalia Nagovitsyna queda atrapada en Pico Pobeda

Natalia Nagovitsyna: Hijo pide que operativos de rescate no concluyan

Pese a lo señalado por el ministerio de Kirguistán que dieron por cancelado el rescate de Natalia Nagovitsyna, su hijo, Mikhail Nagovitsyn, pide a las autoridades de Rusia que sigan con la búsqueda.

Esto tras la mejora del clima en Pico Pobeda y la creencia de que Natalia Nagovitsyna todavía sigue viva debido a su experiencia como alpinista y resistencia, por lo que llama a las autoridades de Rusia a continuar el rescate.

El hijo de Natalia Nagovitsyna señala que hay certeza de dos días de buen clima en la Cordillera del Tian Shan en donde se ubica el Pico Pobeda, aunque posteriormente cualquier tipo de rescate será imposible.

Por lo mismo, solicita al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Fiscalía General de Rusia continuar el rescate ya que Natalia Nagovitsyna seguiría viva acorde con unos videos grabados por drones.

Aunque dichas grabaciones son de hace una semana y no se tiene información de Natalia Nagovitsyna desde hace varios días.

Natalia Nagovitsyna queda atrapada en Pico Pobeda

¿Qué paso en el Pico Pobeda? Esto se sabe de los intentos de rescate de Natalia Nagovitsyna y su accidente

Como se mencionó, fue el 12 de agosto que al intentar descender del Pico Pobeda, Natalia Nagovitsyna sufrió un accidente que terminó con una fractura de pierna y que quedara atrapada a más de 7 mil metros.

El día 13 de agosto, dos de sus compañeros intentaron socorrerla sin embargo, sólo lograron dejarle una tienda de campaña, bolsa de dormir y gas para descongelar la nieve, sin embargo, no sería suficiente.

Dos días después se dio a conocer la muerte de uno de los compañeros de Natalia Nagovitsyna, identificado como Luca Sinigaglia, consecuencia de un edema cerebral por congelamiento.

Esto ocurrió mientras descendía del Pico Pobeda, el cual no completó, por lo que su cuerpo continuaría a más de 7 mil metros de altura y también sin posibilidad de rescate.

Para el 16 de agosto las condiciones climatológicas en el Pico Pobeda complicaron las maniobras aéreas de helicópteros militares, tras cancelar las maniobras por tierra debido a la hospitalización del segundo montañista.

La última confirmación de que Natalia Nagovitsyna seguía viva fue mediante un video en dron del 19 de agosto.

Natalia Nagovitsyna queda atrapada en Pico Pobeda