Tras el acuerdo de Ovidio Guzmán, en el que el ex líder de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa se declaró culpable, el abogado de “el Ratón”, Jeffrey Lichtman, le respondió a Claudia Sheinbaum.

Hoy 11 de julio, Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos criminales en Estados Unidos: dos por crimen organizado y dos por conspirar para traficar drogas, por lo que pasó a ser colaborador activo, según confirmó la Fiscalía General de Estados Unidos.

Horas antes Claudia Sheinbaum abordó el tema en su conferencia mañanera del 11 de julio, en la cual señaló falta de coherencia del Gobierno de Estados Unidos, luego de haber denominado a los cárteles de la droga como “organizaciones terroristas”.

Además, la presidenta de México volvió a exigir un informe a Estados Unidos por la detención de Ismael “el Mayo” Zambada, una situación “completamente irregular”, en palabras del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sin embargo, el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, señaló como “absurda” la idea de que Estados Unidos incluyera a México en una negociación en cuanto los casos de ex líderes del narcotráfico.

jeffrey lichtman, abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, responde a declaraciones de Claudia Sheinbaum

Durante una conferencia en Sinaloa, Claudia Sheinbaum calificó de “irrespetuosas” las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán; el defensor no se quedó callado y rspondió.

A través de redes sociales, Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, dijo que no importan cuantas conferencias quiera dar Claudia Sheinbaum nunca podrá hacerle creer que es una “líder honesta”.

Jeffrey Lichtman mencionó que el pueblo de México no merece a una dirigente que se relacione con narcotraficantes, como lo sería la presidenta Claudia Sheinbaum; esto fue lo que dijo:

“Al parecer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está disgustada con mis sinceros comentarios sobre su oficina y gobierno corruptos. Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano. Tendré más que decir al respecto en breve”.

Traducción de la publicación de Jeffrey Lichtman
Jeffrey Lichtman responde a Claudia Sheinbaum

Ovidio Guzmán: FGR y Claudia Sheinbaum respondieron a declaraciones de su abogado Jeffrey Lichtman

Durante una rueda de prensa, Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, aseverando que el gobierno de México no establece complicidad con nadie.

Además, adelantó que la FGR emitiría un comunicado, sobre las declaraciones en torno a la audiencia de Ovidio Guzmán, en una corte de Illinois, Estados Unidos, las cuales rechazó “de manera absoluta y contundente”.

De acuerdo con lo dicho en el comunicado de la FGR, dichas descalificaciones del abogado Jeffrey Lichtman, son “injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas” para buscar lo que definieron como “oportunismo mediático”.

Sin embargo, la FGR invitó al abogado de Ovidio Guzmán a realizar cualquier denuncia al respecto, mediante la Embajada de México en Estados Unidos y sus consulados, acorde con las leyes.

Ya que la FGR asegura que, quienquiera que tenga información sobre un delito, tiene la obligación de denunciarlo ante las autoridades competentes con pruebas, ya que quien no lo haga, podría incurrir en una infracción legal.

FGR sobre Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán: Abogado Jeffrey Lichtman responde a Claudia Sheinbaum; recuerda caso de Salvador Cienfuegos

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, rechazó la posibilidad de un acuerdo entre México y Estados Unidos en torno a los ex líderes del narcotráfico que han sido detenidos por el gobierno de este último país.

El ex defensor del líder de Los Chapitos consideró que lo ocurrido con el general Salvador Cienfuegos en 2020, cuando fue detenido en Estados Unidos por narcotráfico, pero posteriormente defendido por el presidente AMLO, da muestra del tipo de relación que se conduce ahora respecto a la intervención de México en estos casos.

“La idea de que el Gobierno de Estados Unidos incluyera al Gobierno de México en alguna suerte de negociación y decisión, es absurda si pensamos en el caso del general Salvador Cienfuegos”.

Jeffrey Lichtman

El abogado explicó que el ahora ex presidente incluso acusó a la DEA de haber “fabricado” la imputación contra Cienfuegos Zepeda.

“Se le devolvió a México, donde fue exonerado de inmediato y no solamente se le exoneró, sino que el presidente de México (AMLO) dijo que la DEA había fabricado la evidencia que se había presentado contra el general Cienfuegos; algo otra vez absurdo”.

Jeffrey Lichtman

Ovidio Guzmán: Claudia Sheinbaum señala incoherencia del Gobierno de Estados Unidos

Luego de que Ovidio Guzmán se declaró culpable en Estados Unidos por 4 cargos relacionados con el narcotráfico, Claudia Sheinbaum habló sobre el tema en su conferencia mañanera.

Cuestionada sobre este punto en Palacio Nacional, la presidenta señaló incoherencia del Gobierno de Estados Unidos, luego de clasificar a los cárteles de la droga como “organizaciones terroristas”.

“Lo que hemos planteado: se nombra a la delincuencia organizada como ‘terroristas’, tienen una política de no negociar con el terrorismo; y después negocian. Lo tiene que explicar el gobierno de Estados Unidos o las instituciones que pertenecen al Departamento de Justicia o quien tome estas decisiones”, señaló en su comparecencia ante medios.

Salvador Cienfuegos: Las inconsistencias en su expediente

Al margen de lo dicho por Jeffrey Lichtman y más allá de las declaraciones de AMLO, el expediente de Salvador Cienfuegos, hecho por la DEA, tuvo inconsistencias, las cuales fueron exhibidas por la Secretaría de Relaciones Exteriores tras la exoneración del exsecretario.

Las inconsistencias más visibles fueron:

  1. La DEA interceptó mensajes de Juan Francisco Patrón-Sánchez (alias H-2) y su subordinado Daniel Silva Garate (alias H-9), ambos vinculados al Cártel de Nayarit, en los cuales el H-9 le pide dinero al H-2 para corromper a un militar de alto rango, identificado como ‘El Padrino’ o ‘Zepeda’. Sin embargo ambos manifestaron dudas sobre la identidad del susodicho, por lo que no hay claridad sobre si se trata de Salvador Cienfuegos.
  2. En otro punto de la conversación los narcotraficantes describen a ‘El Padrino’ o ‘Zepeda’ como un “señor güero, güero”, después como un tipo “alto, blanco, cacarizo y medio llenito” y más delante en el expediente como un sujeto “chaparrito, blanco”; descripción que no corresponde con Cienfuegos.
  3. En otra conversación el H-9 refiere que ‘El Padrino’ tiene un hijo de su edad, pero Salvador Cienfuegos no tiene hijos varones, sino cuatro hijas. También se asegura que la esposa de ‘El Padrino’ era hermana del entonces gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, pero la esposa de Cienfuegos no tiene relación con dicho funcionario.
  4. El expediente de la DEA cuenta con mensajes hechos desde un equipo Blackberry el 9 de diciembre de 2015, escritos por ‘El Padrino’ o ‘Zepeda’. Sin embargo no existe evidencia de que ese celular perteneciera a Salvador Cienfuegos.