Tras la muerte del Papa Francisco, la iglesia católica puso en marcha el protocolo de sucesión, motivo por el cual ya se comienza a especular sobre quién podría ocupar el cargo.
En medio de la oleada de reportes que apuntan a la posible identidad de sucesor del Papa Francisco, una pregunta ha comenzado a ganar fuerza: ¿Por qué las mujeres no pueden ser Papa?
A lo largo de la historia, la iglesia católica ha restringido su máximo puesto para los varones, pero ¿por qué las mujeres no pueden ser Papa? Te contamos los detalles.

Papa Francisco: ¿Por qué las mujeres no pueden ser Papa?
Luego de la muerte del Papa Francisco, la iglesia católica inició el protocolo de sucesión, pero como ha ocurrido de forma milenaria, no existe ninguna posibilidad de que una mujer llegue al puesto.
Lo anterior dado que la iglesia católica establece que el Papa debe ser un hombre debido a que solo los varones pueden ser ordenados sacerdotes y alcanzar el cargo de cardenales y obispos.









Dicho principio se basa en la tradición apostólica, es decir que Jesús eligió solo hombres como apóstoles, ante lo cual la iglesia católica descarta tener autoridad para cambiar la “voluntad de Cristo”.
En apego a dicho principio, en 1994 el Papa Juan Pablo II declaró en la carta apostólica Ordinatio Sacerdotalis, que la ordenación sacerdotal esta reservada únicamente para los varones.
De esa manera, la iglesia católica cerró la posibilidad de que se abra un debate doctrinal con respecto a la pregunta de ¿por qué las mujeres no pueden ser Papa? pese a los cuestionamientos.
Por años, teólogos y fieles han acusado que la exclusión no tiene un origen divino, sino cultural, ante lo cual el magisterio defiende que la iglesia está vinculada a una estructura sacramental inamovible.
Bajo ese mismo precepto y en defensa de la exclusión, se destaca que las mujeres juegan un papel vital en asuntos como la teología, el pastoral y la gestión vaticana, donde cada vez son más líderes.

Papa Francisco: ¿hubo una mujer Papa? Esto se sabe
Durante siglos se ha hablado de la existencia de una mujer que llegó a ser Papa al conseguir engañar a la iglesia católica gracias a su inteligencia y capacidad de disfrazarse de hombre.
Según lo indicado en la leyenda popular que incluso ha llegado al cine, la “mujer Papa” ascendió en la jerarquía eclesiástica hasta llegar al máximo puesto, supuestamente bajo el nombre de Juan VIII.
La historia que ha sido tomada por cierta a lo largo de cientos de años, dicta que fue durante la época de la Edad Media cuando existió la supuesta “mujer Papa”.
Al respecto, las versiones afirman que Juana era una mujer culta que logró ingresar al clero disfrazada, llegó a ser elegida como Papa y únicamente fue descubierta por que durante una procesión dio a luz.
Historiadores indican que el relato surgió en el siglo XIII y fue tomado por muchos como cierto durante siglos, aunque hoy la mayoría de estudiosos consideran que es una leyenda sin base documental.
Así lo afirman debido a que su nombre no aparece en ninguna lista oficial, ni hay referencias contemporáneas fiables, por lo que se cree que la historia fue creada como sátira o crítica.
Por su parte, la misma iglesia católica ha negado de forma tajante que haya existido una mujer Papa, toda vez que sostiene que la historia no es más que una fábula medieval.
A pesar de ello, la leyenda de la mujer Papa Juana, ha perdurado en la cultura, pues existen diversas obras literarias, películas y estudios que han alimentado la historia.
