El Boom Latinoamericano es considerado el fenómeno literario que le dio un merecido reconocimiento a la obra de autores latinoamericanos.

Este tuvo su mayor auge entre los años 60 y 70, siendo que muchos de sus autores son considerados como los mejores de la época y hasta la actualidad gracias a su innovación literaria.

Autores del Boom Latinoamericano que forman parte de la colección del FCE

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), anunció el la colección “25 para el 25″.

Esta trata de incentivar la lectura entre los más jóvenes a través de regalar 25 títulos literarios con autores de Latinoamérica, especialmente los del Boom Latinoamericano.

Gabriel García Márquez

La colección “25 para el 25″ contempla a las y los siguientes autores:

  1. Gabriel García Márquez
  2. Juan Gelman
  3. Nona Fernández
  4. Manuel Rojas
  5. Raúl Zurita
  6. Piedad Bonet
  7. Roberto Fernández Retamar
  8. Miguel Donoso Pareja
  9. Roque Dalton
  10. Dante Liano
  11. Alaíde Foppa
  12. Miguel Ángel Asturias
  13. Carlos Montemayor
  14. Fabricio Mejía Madrid
  15. Guadalupe Dueñas
  16. Amparo Dávila
  17. Sergio Ramírez
  18. José María Arguedas
  19. Blanca Varela
  20. Eduardo Galeano
  21. Mario Benedetti
  22. Luis Brito
  23. Andrés Caicedo
  24. Eduardo Rosenvaig
  25. Adela Fernández

La polémica detrás del Boom Latinoamericano

El Boom Latinoamericano se caracterizó por la innovación literaria y la fusión de la realidad con elementos míticos y fantásticos.

Del mismo modo, la crítica social y política fueron elementos que también se vieron plasmados en las distintas obras del Boom.

Estos últimos elementos de crítica llevaron a que muchas de las obras y sus autores se vieran censurados y exiliados.

Cada país en Latinoamérica cuenta con un escritor destacado de este movimiento literario, siendo aquí donde entra lo que muchos consideran una de las grandes fallas del Boom.

Y es que una de sus mayores críticas con el paso de los años se centra en la falta de inclusión hacia otros talentos literarios, especialmente cuando de autoras se trataba.

En el auge del Boom Latinoamericano también se publicaron obras de escritoras cuyas características cumplían con las del movimiento en boga.

Sin embargo, muchas de ellas no son mencionadas cuando se habla del Boom Latinoamericano. Algunas son:

  1. Elena Garro
  2. Rosario Castellanos
  3. Elena Poniatowska
  4. Luisa Valenzuela
  5. Albalucía Ángel
  6. Nélida Piñon
  7. Clarice Lispector

Una de las pocas autoras que logra figurar en la lista general del movimiento es Cristina Peri Rossi, con su libro La nave de los locos.

Rosario Castellanos