El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica (IVC); aquí te decimos qué es esta enfermedad que afecta a la salud de entre 25 y 50% de las personas el mundo, según el sitio especializado en temas de salud Elsevier.

Hoy jueves 17 de julio, una carta del médico de la Casa Blanca difundida por la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, informó que el presidente de Estados Unidos padece insuficiencia venosa crónica, una enfermedad muy común en hombres mayores de 70 años, según explicó.

Sitios especializados en materia de salud señalan que la prevalencia de esta enfermedad es mayor en los países occidentales, y afecta en mayor grado a los hombres que a las mujeres.

¿Qué es insuficiencia venosa crónica? Donald Trump fue diagnosticado con esta enfermedad

El sitio Medline Plus señala que la insuficiencia venosa crónica, enfermedad que padece Donald Trump, es una afección en la que las venas de las piernas no pueden transportar la sangre de manera eficiente de regreso al corazón.

Esta situación provoca acumulación de sangre y presión en las venas, causando síntomas como:

  • Dolor
  • Hinchazón
  • Cambios en la piel
  • Úlceras en las piernas

La misma fuente explica una de las causas de esta enfermedad es que las válvulas de las venas pueden estar dañadas o no funcionan correctamente, lo cual provoca que la sangre retroceda o se acumule en las piernas.

Por su parte, el sitio Metro Vein Centers considera los siguientes factores de riesgo para contraer insuficiencia venosa crónica:

  • Envejecimiento
  • Obesidad
  • Embarazo
  • Falta de ejercicio
  • Estar de pie o sentado durante largos períodos
  • Antecedentes familiares de IVC

Donald Trump: Vocera de la Casa Blanca informa que padece insuficiencia venosa crónica

Hoy 17 de julio, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, padece insuficiencia venosa crónica.

“Sé que muchos reporteros han especulado sobre moretones en las manos del presidente, y entrometiéndose en su vida. Así que para ser transparentes, el presidente me pidió que les comunique sobre una carta de su médico”, declaró ante la prensa para lugar hablar de los síntomas del presidente.

“En las últimas semanas, el presidente Trump notó una leve hinchazón en las pantorrillas, pero se mantuvo con su rutina de cuidados médicos. Luego fue evaluado por el médico de la Casa Blanca. El presidente fue sometido a varias pruebas, incluidos análisis vasculares”.

Karoline Leavitt

En este sentido, la vocera de la Casa Blanca descartó que Donald Trump presente evidencia de trombosis o enfermedades arteriales, luego de pasar por análisis de laboratorio que incluyeron pruebas de sangre; “todos tuvieron resultados entre los límites saludables”, dijo.

“Fotografías recientes del presidente muestran pequeños moretones en la parte trasera de las manos, esto es resultado de una irritación provocada por los constantes apretones de mano”.

Karoline Leavitt