Elon Musk sugirió que Estados Unidos debería atacar con drones a cárteles mexicanos del narcotráfico, que ya fueron designados como grupos terroristas; te decimos cuáles serían las consecuencias.

Una de las primeras órdenes que emitió Donald Trump al asumir la presidencia de Estados Unidos fue designar como grupos terroristas a cárteles mexicanos del narcotráfico como:

  • Cártel de Sinaloa
  • CJNG
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Familia Michoacana

Ante esto, Elon Musk dijo que con esta nueva clasificación Estados Unidos podría atacar con drones a cárteles mexicanos del narcotráfico, sin embargo, estas acciones tendrían grandes consecuencias.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Estadounidense aclara las consecuencias si Estados Unidos ataca con drones a cárteles mexicanos del narcotráfico

El veterano y fundador de Black Rifle Coffee, Evan Hafer, comentó cuáles serían las consecuencias si Estados Unidos decide atacar con drones o cualquier otra arma a cárteles mexicanos del narcotráfico.

Evan Hafer adelantó que el próximo capítulo del combate contra los cárteles mexicanos del narcotráfico sería “una guerra real dentro de México”, que podría realizarse con drones, como lo sugiere ahora Elon Musk.

“Si le declaramos la guerra al cártel, estos tipos no van a entender qué diablos está pasando. Les espera un mundo de ultraviolencia”, dijo Evan Hafer durante su participación en el podcast de Joe Rogan.

De acuerdo con el veterano, este ambiente de violencia por el combate a cárteles mexicanos del narcotráfico tendría consecuencias como que estos grupos tomen represalias contra ciudadanos estadounidenses y turistas.

Cárteles mexicanos del narcotráfico podrían atacar a autoridades de Estados Unidos

Evan Hafer, veterano y fundador de Black Rifle Coffee, narró que normalmente los cárteles mexicanos del narcotráfico tienden a evitar confrontaciones con las autoridades de Estados Unidos.

Sin embargo, si Estados Unidos los ataca con drones directamente o dentro del territorio mexicano, miembros del gobierno estadounidense podrían ser un objetivo de estos grupos criminales ya que es una tendencia en México.

“Los cárteles tienen antecedentes de atacar a las fuerzas del orden mexicanas, a funcionarios judiciales, a alcaldes, a miembros de la legislatura mexicana y a periodistas”, aseguró.

Evan Hafer afirmó que atacar a los cárteles mexicanos suena “políticamente atractivo, (pero) es operacionalmente precario”, pues traería graves consecuencias.