El Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer, anunció que impondrán ‘inglés básico’ obligatorio para los migrantes que busquen residencia o trabajo en Gran Bretaña.
De acuerdo con Starmer, se trata de una de las medidas que incluye su “nuevo plan para poner fin a la migración descontrolada”.
A través de sus redes sociales, el Primer Ministro resaltó que se trata de poner fin al “experimento de fronteras abiertas” que alentó a las empresas a contratar por salarios más bajos “en lugar de invertir en nuestra propia gente”.
Reino Unido: Inglés básico obligatorio será para reforzar integración social, asegura Primer Ministro Keir Starmer
El Primer Ministro Keir Starmer presentó hoy 12 de mayo su iniciativa de reforma a las leyes migratorias del Reino Unido y su llamado ‘Libro Blanco’ referente a dicho tema.

Entre las medidas a implementar, Starmer resaltó que el gobierno aumentará los requisitos del idioma inglés en todas las rutas de migración para “garantizar que quienes deseen vivir y trabajar en el Reino Unido hablen un nivel de inglés más alto”.




Asimismo, se busca que la exigencia de ‘inglés básico’ se extienda a los adultos dependientes para ayudar a las personas “a integrarse en su comunidad local, encontrar empleo y reducir el riesgo de explotación y abuso”.
“Cuando la gente viene a nuestro país, también debería comprometerse con la integración y con el aprendizaje de nuestro idioma...Menor migración neta, mayores habilidades y apoyo a los trabajadores británicos: eso es lo que ofrecerá este Libro Blanco”
Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer
Se trata de medidas que forman parte del Plan de Cambio del gobierno para “pasar página tras más de una década de decadencia que vio al sistema de migración” de Reino Unido “salirse de control”.
Primer Ministro Keir Starmer busca reducir migración a Reino Unido; aceptarán solo personas capacitadas
El Primer Ministro de Keir Starmer aseguró que vivir en Reino Unido “es un privilegio que hay que ganar”.
Por ello, busca imponer nuevas reglas de migración para reducir la dependencia del reclutamiento en el extranjero y que priorizarán a quienes contribuyen a la economía británica.
Esto quiere decir que se facilitará el acceso a personas altamente calificadas y “con gran capacidad de contribución de que cumplen las reglas y contribuyen a la economía y la sociedad” como:
- enfermeras
- médicos
- ingenieros
- líderes en inteligencia artificial
Asimismo, este sistema “pondrá fin al asentamiento automático y la ciudadanía para cualquier persona que viva aquí durante cinco años”, aseguró.
En este sentido, los migrantes deberán pasar una década en el Reino Unido antes de solicitar la residencia, a menos que puedan demostrar “una contribución real y duradera a la economía y la sociedad”.