Autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación por el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, Estados Unidos: ¿Qué le pasó a la embarcación que chocó contra el puente de Brooklyn?

Eric Adams, alcalde de Nueva York, dijo que antes de estrellarse, el Buque Escuela Cuauhtémoc pudo tener una falla mecánica en la que perdió potencia antes de impactarse.

Ello, en conjunto con la labor del remolcador, el viento y la corriente, habría sido lo que provocó que el Buque Escuela Cuauhtémoc se dirigiera hacia el puente y se rompieran sus tres mástiles dejando un saldo de 22 heridos y dos muertos:

“Al parecer el piloto encargado de guiar la nave en su salida perdió el control, hubo probablemente una falla mecánica que provocó el impacto con el puente”

Eric Adams. Alcalde de Nueva York

Cabe recordar que muchos de los cuestionamientos se centran en el papel del remolcador a cargo de la empresa McAllister Towing. Destaca que el Buque Escuela Cuauhtémoc pidió ayuda 3 veces y aceleró a 6 nudos antes del choque.

¿Qué le pasó al Buque Escuela Cuauhtémoc? Barco pidió ayuda 3 veces y aceleró a 6 nudos antes del choque

En conferencia de prensa, la National Transportation Safety reveló que, antes del choque, el Buque Escuela Cuauhtémoc pidió ayuda 3 veces y aceleró a 6 nudos antes de accidentarse.

El primer llamado de auxilio ocurrió a las 20:24 de la noche, seguida de otras dos, pero para entonces ya era demasiado tarde y los tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc no pudieron ser ayudados

Las llamadas de auxilio fueron registradas por la radio VHF y en estas se solicitaban más buques remolques. No obstante, a las 20:24 con 45 segundos el primer mástil del Buque Escuela Cuauhtémoc golpeó el puente.

“Al salir del muelle, la popa del barco aumentó su velocidad a 6 nudos. A las 20:24 se emitió una transmisión de radio VHF solicitando asistencia a otros remolcadores en la zona del Puente de Brooklyn [...] a las 20:24 y 45 segundos, el mástil del barco impactó contra la parte inferior del Puente de Brooklyn. A las 20:27, el barco se detuvo”

National Transportation Safety

Asimismo, se informa que el Buque Escuela Cuauhtémoc experimentó una aceleración repentina en reversa de 2 a 6 nudos sin que se sepan las causas hasta el momento.

Sobre el remolcador, se iniciará una investigación para analizar las políticas y procedimientos de éste, una vez que ayude al buque a salir del muelle.

Buque Cuauhtémoc

¿Qué le pasó al Buque Escuela Cuauhtémoc? No hay información factual, dice la National Transportation Safety Board

En torno a las causas que provocaron el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, la National Transportation Safety Board dijo que aún no se ha encontrado información factual.

Por ello, sus representantes dijeron que seguirán las investigaciones basadas en dos puntos clave:

  • Estado del motor
  • Entrevista a todos los implicados

Hasta la actualización de esta nota, no se ha tenido acceso al motor del Buque Escuela Cuauhtémoc para saber en qué contexto dicho buque comenzó a acelerar y se accidentó.

“En 30 días habrá un reporte preliminar por parte de las autoridades de Estados Unidos por el accidente del buque”, informó National Transportation Safety Board.

¿Qué le pasó al Buque Escuela Cuauhtémoc? Buque será movido a un astillero; 179 cadetes fueron asistidos en Nueva York

National Transportation Safety Board confirmó que 179 cadetes fueron asistidos en Nueva York y posteriormente repatriados, mientras que 94 tripulantes se quedaron trabajando en el Buque Escuela Cuauhtémoc.

Sobre la situación del Buque Escuela Cuauhtémoc, se informa que éste será movido a un astillero para asegurar el mástil, pues parte de la estructura está rota y enredada con cables.

“Entonces, antes de moverse, debe asegurarse, para evitar riesgos mayores”, informó el representante del National Transportation Safety Board.

¿Qué le pasó al Buque Escuela Cuauhtémoc? Desconocen si se trató de una falla en el motor

Aunque en un principio las autoridades estadounidenses manejaron esta versión, la National Transportation Safety Board desconoció que el Buque Escuela Cuauhtémoc haya chocado por una falla del motor.

“No sabemos de dónde obtuvieron esa información, no hemos tenido acceso al mismo motor, así que no lo sabemos”, dijo su titular durante conferencia de prensa.

También la National Transportation Safety Board, dijo que “están trabajando con contrapartes del Gobierno de México” para poder acceder al barco y entrevistar a tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc.

¿Qué le pasó al Buque Escuela Cuauhtémoc? Apuntan investigación a remolcador, corriente y viento

A esta empresa, la agencia Nacional de Seguridad del Transporte de los Estado Unidos (NTSB) le ha requerido que explique las acciones que hizo para encausar el Buque Escuela Cuauhtémoc previo al choque contra el Puente de Brooklyn.

John Konrad, oficial de la Marina Mercante de Estados Unidos, ha señalado inconsistencias como no estar amarrado el barco al remolcador y cuestionó por qué no había al menos dos remolcadores.

“El remolcador debería haber podido superar la potencia del motor del Cuauhtémoc, incluso con el viento y la corriente arrasando al buque escuela…/ si hubiera tenido dos remolcadores, podría haber mantenido el barco perpendicular a la corriente, pero solo había uno”

John Konrad. Oficial de la Marina Mercante de Estados Unidos

La NTSB anunció el domingo el despliegue de un equipo de expertos para iniciar las investigaciones.

Este equipo está compuesto por expertos en:

  • Operaciones náuticas
  • Ingeniería marina
  • Puentes
  • Supervivencia

¿Qué le pasó al Buque Escuela Cuauhtémoc? Claudia Sheinbaum señala que no habrá información preliminar del caso

El Departamento de Emergencias de Nueva York, detalló que la junta de Seguridad en el Transporte, la Guardia Costera y el Gobierno de México trabajan en la investigación.

No obstante, en su conferencia mañanera de este 19 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “en principio no” habrá información del caso.

Se espera que haya una primera conferencia de prensa este lunes 19 de mayo a las 3 de la tarde, hora local de Nueva York, por parte de las autoridades de Estados Unidos.

Actualmente hay una zona de seguridad alrededor de la zona donde se encuentra atracado el Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, de acuerdo con un informe de la Guardia Costera.

La embarcación se encuentra atracada en el Muelle 36 del Río Este y la zona se patrulla constantemente por la Policía de Nueva York.

¿Qué le pasó al Buque Escuela Cuauhtémoc? Demócratas cuestionan si recortes a la Guardia Costera fueron la causa del accidente

Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado de Estados Unidos, cuestionó si este accidente tiene relación con los reportes del gobierno de Donald Trump a las Guardia Costera.

El político dijo que la falta de personal pudo haber sido un problema en los servicios de tráfico de buques, tal como ha sucedido en otros casos recientes en aviación.

Cabe recordar que recientes caídas de helicópteros y avionetas en Estados Unidos también se han cuestionado si tienen relación con recortes o con personal de la nueva administración de Donald Trump.