Tras un segundo día de enfrentamientos con Camboya, Tailandia emitió una advertencia de guerra, además de existir movimiento en su frontera, ya que, hasta este momento, se registran 15 muertos y decenas de miles de persona evacuadas.
Hoy viernes 25 de julio, por medio de un comunicado, Apichart Sapprasert, comandante del Comando de Defensa Fronteriza del ejército de Tailandia, informó que “la ley marcial ya está en vigor” en siete distritos de Chanthaburi y uno de Trat.
Ante la prensa en Bangkok, el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió que “si la situación se agrava podría derivar en una guerra, aunque por ahora sigue limitada a enfrentamientos”.
Dado lo anterior, el ministro comunicó que más de 138 mil civiles de la zona fronteriza con Camboya fueron trasladados a refugios temporales, entre ellos, 428 pacientes hospitalarios.
Hasta ahora, el saldo por los enfrentamientos es de 15 muertos (14 civiles y un soldado), así como 46 heridos.




Tailandia vs Camboya: ASEAN llama a un alto al fuego; ve “señales positivas y predisposición”
En el marco de los ataques entre Tailandia y Camboya, el primer ministro de Malasia, (cuya nación ocupa la presidencia temporal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático o ASEAN), Anwar Ibrahim, llamó a un alto al fuego entre ambos países.
En este sentido el representante de la ASEAN dijo que hubo “señales positivas y predisposición”.
En ese marco de ideas, el vocero de la cancillería tailandesa, Nikorndej Balankura, afirmó para AFP que su país está dispuesto a entablar conversaciones con Camboya, posiblemente, gracias a una mediación de Malasia.
“Estamos listos, si Camboya desea resolver este asunto a través de canales diplomáticos, bilateralmente, o incluso a través de Malasia, estamos listos para hacerlo. Pero hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta“.
Nikorndej Balankura
Mientras que ambos países se acusan de haber iniciado las hostilidades, las tensiones aumentaron con la muerte de un soldado jemer en un enfrentamiento.

Tailandia vs Camboya: China señala a entes colonizadores como la raíz de la advertencia de guerra
También en el marco de los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, señaló a entes colonizadores como Francia como la raíz de lo que escaló en una advertencia de guerra.
Mediante un comunicado, esta fue la postura del Gobierno de la República Popular China:
“Este problema tiene sus raíces en las secuelas de los colonizadores occidentales y debe ahora abordarse con calma y de manera adecuada“.
Wang Yi
Por su parte, Estados Unidos y Francia, la antigua potencia colonial en Camboya, hicieron un llamado para frenar inmediatamente las hostilidades, mientras que a Unión Europea y China expresaron preocupación por la escalada militar.
Cabe señalar que hoy viernes 25 de julio, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de forma urgente, a petición del primer ministro camboyano, Hun Manet.
Con información de AFP