México.- El gobierno de CDMX ha aplicado alrededor de 300 mil dosis desde que inicio la temporada de vacunación contra la influenza 2020-2021.

La jefa de gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, informó durante conferencia de prensa en Tlalpan que la Secretaría de Salud local solicitó al gobierno federal un millón 800 mil dosis de vacuna para habitantes de la capital.

Aclaró que estas vacunas son independientes de las que otras instituciones como el IMSS, Issste y hospitales del gobierno federal están aplicando en centros de salud.

“Son alrededor de 300 mil personas, niñas, niños, adultos, con comorbilidades, que ha vacunado ya la Secretaría de Salud de la Ciudad de México”

Claudia Sheinbaum

Campaña de vacunación contra la influenza comenzó el 1 de octubre

Este 1 de octubre comenzó en todo México la campaña de vacunación contra la influenza 2020-2021. La inauguración se hizo en Palacio Nacional con la aplicación de una dosis al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell; el director del IMSS, Zoé Robledo; entre otros funcionarios.

La directora del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), Miriam Esther Veras, informó que la Secretaría de Salud federal cuenta con 36 millones 400 mil dosis para entregarlas a todo el país.

Veras llamó a vacunarse, especialmente las personas que corren más peligro de enfermarse, como son menores de entre seis meses y cinco años, personas de la tercera edad o alguna comorbilidad, embarazadas y personal médico.

Explicó que si una persona se vacunó a principios de este 2020, debe acudir otra vez a aplicarse otra dosis porque las fórmulas van cambiando de acuerdo a la mutación del virus de la influenza H1N1 por cada temporada invernal.

“La vacuna no es para evitar enfermedad, la vacuna es para que si una vez que me enferme tengo mayor probabilidad de ser caso grave y desafortunadamente morir, por eso es que la focalizamos a grupos de riesgo”

Miriam Esther Veras