La madrugada de hoy miércoles 29 de octubre, los agricultores de maíz llegaron a un acuerdo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación (Segob) por el que se garantiza un precio de seis mil 150 pesos por tonelada de maíz.

Ante la exigencia de precios justos de siete mil 500 pesos por tonelada de maíz, finalmente obtuvieron el precio antes mencionado y se van a levantar los bloqueos emprendidos.

El precio de tonelada base de tonelada de maíz será de cinco mil 200 pesos, más un bono de 800 pesos por el gobierno federal y de 150 por parte del estado correspondiente.

Agricultores de Jalisco, Michoacán y Guanajuato beneficiados con acuerdo sobre precio del maíz

Los cinco mil 200 pesos corresponden a los precios de producción y los bonos anunciados representarían la ganancia por tonelada de maíz.

Los estados que participaron en la negociación son:

  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato

A pesar de lograr un precio base, se propiciará el libre mercado y esperan que la industria mejore los precios, señaló el dirigente Mauricio Pérez.

Autoridades aseguran que acuerdo sobre el maíz es definitivo

Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, dijo que el acuerdo es definitivo y que es un buen precio y digno

Detalló que el precio internacional por tonelada de maíz es de tres mil 200 pesos: “ya se llegó a un acuerdo de seis mil 150 pesos… es ya un acuerdo”.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dijo que la mayoría de los productores firmaron la minuta del acuerdo al que llegaron y anunció la creación del Sistema Mexicano de Oredenamiento de Mercados y Comercialización del Maíz.

Los bonos anunciados tienen un límite de dos mil toneladas por productor, señalaron en la conferencia mañanera de este 29 de octubre.

A partir de este miércoles 29 de octubre se van a comenzar a levantar los bloqueos en diversas carreteras y autopistas y espera que se hagan por la mañana.