Tras el aumento aranceles a la importación de textiles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la estrategia del Gobierno de México para “proteger nuestra industria”, pues señaló evasión de impuestos de algunas empresas.
Hoy viernes 20 de diciembre, durante la emisión del programa de Azucena Uresti en Grupo Fórmula, Marcelo Ebrard habló del aumento del 35 por ciento a los impuestos de mercancías confeccionadas y del 15 por ciento a la importación de mercancías textiles; medida que se implementará entre hoy y el 22 de abril de 2026.
El secretario de Economía rechazó que esta medida sea un “guiño” al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos que crucen la frontera entre México y Estados Unidos.
![Aranceles a textiles no es respuesta a Donald Trump, afirma Marcelo Ebrard](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/H5OGB7TFWRDVZAFUTNPMS7ZW3Y.png?smart=true&auth=47869be15a7cde15df1e626a0cba7e4dd8121e567b8daf89652327794e204f52&width=6601&height=3712)
Aranceles a textiles: Marcelo Ebrard explica que México recibe mercancía de China y otros países “a precios muy bajos”
En torno al aumento aranceles a los textiles y otros productos que llegan a México, Marcelo Ebrard explicó que la medida es una estrategia del Gobierno de México para fortalecer a la industria de textiles nacionales.
En ese sentido, dijo que la decisión no es una respuesta a las amenazas arancelarias de Donald Trump, pues señaló que dichas mercancías no solo llegan desde China sino también de otros países:
![Canadá eleva amenazas por aranceles de Donald Trump: amaga con cortar suministro de energía](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/UDCD7LL3ZRATFPFBJKC555G7CM.jpg?smart=true&auth=8f3494c1a4fc4c714deee3b12c13efc670324c22d0e5ef29eca8b15fcad5d808&width=60&height=60)
![“¿Por qué me haces esto?”: Claudia Sheinbaum desmiente a Donald Trump por supuesto reclamo ante aranceles](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/XUNC5W2OM5AGFHOFX2OSJUAV7I.jpg?smart=true&auth=bf9eddd3567f34a308d3f4ac66c971ffe4786e261e81850495b3971c641e2bc0&width=60&height=60)
![Caravana migrante sale de Chiapas rumbo al centro de México, en medio de amenazas de Donald Trump con aranceles](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/OG6R7TWGCZCDXIGBJ6IMIWOUJI.jpg?smart=true&auth=4ea9930ba3e34e818add627d3719e8175c5035a4fa4223abb9b34a7832a26be4&width=60&height=60)
![Justin Trudeau advierte aumento de precios y daños a empresas de Estados Unidos por aranceles de Donald Trump](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/WBNQ5QYNTRECPDXSR5HRXC4EDA.jpg?smart=true&auth=c03e9820edbc6c1f5c6ac611ad6da3bf3985a3dcfa8f74836be6cf78f4d227f6&width=60&height=60)
![Justin Trudeau buscará fortalecer relación Canadá-Estados Unidos ante amenazas de aranceles de Donald Trump](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/E62D5GHQMREETIUJIZFLTPNINI.jpg?smart=true&auth=d3b21415b15528e5a358fe68f841c28c5747456fed268226e0240e845f9aad17&width=60&height=60)
![Claudia Sheinbaum le aclara a Donald Trump que no aceptó cerrar la frontera a la migración por aranceles del 25%](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/WHQQ6LSTVREWBCSNMN6ZQ4UFCU.jpg?smart=true&auth=392ca370308cb16ef579a6aee0ead08035611fe115323f703209bb2f583a8249&width=60&height=60)
![Claudia Sheinbaum y Donald Trump ya hablaron; migración fue el tema ante amenazas de aranceles de Estados Unidos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/N7WEJGW4QBGFJOVVULY4FFSMWE.jpg?smart=true&auth=9761f63e29c07b10a25b5c37704fbd0e254b43ac4d69390107d1fb5f4879bd34&width=60&height=60)
![Claudia Sheinbaum: Prensa extranjera alaba postura de México frente a aranceles de Donald Trump](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/YY4Q4XJSJREFBPJOG4WIZ7NMC4.jpg?smart=true&auth=5ad2e96d92dfc8e7c5f43bc1a5cd24ad0798d8ddcd1868eeee1b130d7a6215f9&width=60&height=60)
“No necesariamente (es por Trump), no sé si él lo va a registrar así, el origen de esto es una estrategia de México. Lo que está sucediendo es que estamos recibiendo mercancía no sólo de China, de varios países, con precios demasiado bajos”
Marcelo Ebrard
Dicho lo anterior, afirmó que el objetivo de este aumento es atender una pérdida de 70 mil empleos; esto a causa de la exportación mercancías que llegan a México:
“Hay una ventaja indebida para quienes están exportando esas mercancías y están llegando a México con precios muy muy bajos y el impacto de eso está haciendo que perdamos 70 mil empleos, ese es el motivo de esta disposición”
Marcelo Ebrard
![Aranceles a textiles](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/YZKKY57YFZEDZNV5QKXW2623JI.jpeg?smart=true&auth=1b1405de8ad2129d823f661b2ecf58a7e1478a3a21d8be9812ae5fd452d7596d&width=563&height=572)
Aranceles a textiles: Marcelo Ebrard explica que existen empresas que evaden impuestos al exportar hacia México
Ante el aumento de aranceles a los textiles que ingresan a México, Marcelo Ebrard fue cuestionado directamente por Azucena Uresti sobre el papel de empresas que se dedican a este ramo, como pueden ser Temu y Shein.
Sin especificar el nombre de alguna compañía, el secretario de Economía dijo que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Hacienda para atender este punto.
“Esas plataformas desde luego las vamos a gravar, ya tienen un trato fiscal, pero tenemos que perfeccionar lo que estamos haciendo para que sea eficaz. Ya hubo una modificación fiscal y va a haber otras, estamos viendo muchas prácticas indebidas porque no pagan impuestos, los eluden, eso lo vamos a atacar, va en contra de la economía”.
Marcelo Ebrard
Por su parte, hoy 20 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum también descartó que el aumento de los impuestos sea una respuesta a las amenazas de Donald Trump; explicó que el tema es generalizado y no focalizado y forma parte del Plan México, proyecto que se presentará en 2025:
“Hoy lo toman como si fuera a China, no tiene que ver, no. Tiene que ver con la protección de la industria nacional es parte de lo que llamamos el Plan México”
Claudia Sheinbaum