La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) convocó a protesta pacífica para el lunes 1 de diciembre de 2025 en contra de la contratación de pilotos extranjeros.
En días anteriores, ASPA denunció que la aerolínea Volaris está violando la Ley de Aviación Civil al ignorar que las aeronaves mexicanas deben estar tripuladas sólo por pilotos mexicanos de nacimiento.
ASPA convoca a protesta el 1 de diciembre en el SICT contra uso de pilotos extranjeros
Para este lunes 1 de diciembre, ASPA está convocando a una protesta pacífica a las afueras del SICT en avenida Universidad, 1738, en la alcaldía Coyoacán, contra la contratación de pilotos extranjeros.
Acorde con la convocatoria, será a partir de las 10:00 horas cuando se plantarán de manera silenciosa y estática en las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).
ASPA está invitando tanto a pilotos activos, como estudiantes y retirados, a quienes se les pide que de acudir a la protesta el 1 de diciembre, sea con su uniforme y de preferencia, se registren.
Asimismo, ASPA no ha mencionado que se planee afectar la circulación de Avenida Universidad ya que el formato de protesta es picketing, aunque también llama a defender sus derechos.

¿Por qué contratación de pilotos extranjeros viola la ley? Esto explica ASPA
Tal como explicó ASPA en días anteriores, la contratación de pilotos extranjeros en rutas nacionales sería un riesgo para la soberanía de México que viola:
- Artículo 40 de la Ley de Aviación Civil que estipula que sólo mexicanos de nacimiento pueden tripular aeronaves con bandera mexicana
- Circular CO AV-08. 3/20: aeronaves de concesionarios mexicanos deben ser tripuladas por personal técnico mexicano por nacimiento
- Prohibición de cabotaje artículo 17 bis: “Ningún extranjero puede operar vuelos domésticos dentro del territorio nacional”
Así como el artículo 27 de la Constitución, referente al riesgo a la soberanía ya que México no tendría control sobre quien opera en su espacio aéreo al no ser mexicano.
Sin embargo, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) descartó en días anteriores que el uso de pilotos extranjeros de parte de Volaris viole la ley, ya que es por esquema de arrendamiento húmedo.




