Se compartió la carta completa de El Mayo Zambada, en 33 páginas exige su repatriación a México bajo el argumento de “secuestro” de Estados Unidos; te decimos los puntos clave.

Fue el 25 de julio de 2024 que Ismael “El Mayo” Zambada" fue presuntamente capturado por el hijo de su ex socio, Joaquín Guzmán López, y entregado en El Paso, Texas, a las autoridades de Estados Unidos.

En una primera carta, El Mayo Zambada declaró que fue secuestrado y trasladado desde Sinaloa, bajo engaños; estos hechos provocaron su detención y una ola de violencia en la entidad.

Carta completa de El Mayo Zambada: Puntos clave de las 33 páginas en donde exige su repatriación a México

El Universal compartió la carta completa de El Mayo Zambada dirigida al Gobierno de México para exigir ser repatriado desde Estados Unidos; estos son los puntos clave de las 33 páginas de la misiva.

En la carta completa, el Mayo Zambada se dirige al cónsul general y señala categóricamente que fue privado de su libertad en México con engaños y trasladado a Estados Unidos sin autorización de ningún país.

El Mayo Zambada solicita en las 33 páginas de su carta que no solamente se solicite su repatriación desde Estados Unidos, sino que también:

  • el gobierno de México debe asegurarse que Estados Unidos no aplicará la pena de muerte a El Mayo Zambada
  • se le dé asistencia consular desde México
  • se exija a Estados Unidos la reparación del daño a sus derechos fundamentales

Debido a la ilegalidad de su traslado a Estados Unidos, se consideraría “secuestro transfonterizo” que fueron prohibidos en 1994.

No solamente esto, sino que el Mayo Zambada asevera en su carta completa que su traslado irregular vulnero múltiples instrumentos legales, que son los siguientes:

  • Convención de Viena sobre relaciones consulares, artículo 36
  • Convención Americana sobre Derechos Humanos, artículos 7, 8 y 25
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, artículos 9 y 13
  • Constitución Política de México, artículos 1, y 15 
  • Ley de Migración de México, artículos 2 y 143, más su reglamento

Por lo mismo, el Mayo Zambada señaló que su detención es una violación al derecho internacional, la Constitución y otros tratados entre México y Estados Unidos.

Por lo que El Mayo Zambada instó al gobierno de México a intervenir en su defensa, ya que en su carta declara que sería su obligación.

Ismael 'El Mayo' Zambada

Carta completa de El Mayo Zambada: Estas serían las obligaciones de México según el texto

La carta completa del Mayo Zambada también menciona las que serían las obligaciones del Gobierno de México para con su persona, no solamente referente a la repatriación desde Estados Unidos.

Sino que el Mayo Zambada también insta al gobierno exigir la nulidad de su proceso penal conforme al tratado de extradición, ya que Estados Unidos no la solicitó, lo que lo invalida.

Añade que México debe solicitar a Estados Unidos los detalles de su secuestro, traslado y detención, que El Mayo Zambada recalca de irregulares, ya que debe haber total transparencia y cooperación.

Por lo que la “única forma” de reparación a la violación de los derechos de El Mayo Zambada que debería pedir México es su repatriación inmediata.

“Exigir mi repatriación inmediata a México como única forma de reparar la violación de mis derechos fundamentales y la soberanía del Estado mexicano”.

Ismael "El Mayo" Zambada en su carta

Asimismo, la carta completa de El Mayo Zambada finaliza al señalar que México debe intervenir en sus derechos y exigir a Estados Unidos la reparación de todas las violaciones en su contra.

Mayo Zambada tuvo un viaje a CDMX antes de ser detenido: a esto fue

Carta completa de El Mayo Zambada: Acusa que Estados Unidos violó el derecho internacional con su detención

Ismael “El Mayo” Zambada también acusa que Estados Unidos viola las obligaciones internacionales, especialmente el principio de reciprocidad con su detención tras un traslado ilegal.

En sus palabras, Estados Unidos “ha mostrado una constante falta de respeto” a los tratados, ya que tampoco ha informado de manera formal sobre la situación de El Mayo Zambada y su detención.

Esto sería un incumplimiento del gobierno estadunidense en su obligación internacional de cooperación, de reciprocidad y al Tratado de Extradición México - Estados Unidos, señala El Mayo Zambada en su carta.

En referencia a dicho tratado, estipula que el traslado debe tener un proceso regulado y supervisado, además de que Estados Unidos estaba obligado a verificar la legalidad del ingreso de El Mayo Zambada.

Ante esto, Estados Unidos se convertiría en cómplice, ya que debía informar igualmente a México sobre la detención de El Mayo Zambada de manera inmediata para esclarecer los hechos.

Lo cual Estados Unidos ha omitido hasta la fecha de la carta completa de El Mayo Zambada, como aseguran también las autoridades mexicanas.

El Mayo Zambada comparecerá en Nueva York a esta hora