La presidenta Claudia Sheinbaum compartió que tuvo una llamada “muy productiva” con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, se trató de una conversación en la que se trataron nuevos acuerdos para el beneficio de ambos países.

Por su parte, en su cuenta de Truth Social, Donald Trump aseguró que la llamada que sostuvieron el 16 de abril fue “muy productiva”; sin embargo, ninguno de los mandatarios mencionó los temas del encuentro.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump sostienen llamada ‘muy productiva para acuerdos binacionales

Claudia Sheinbaum, presidenta de México y Donald Trump, de Estados Unidos, sostuvieron una llamada que ambos calificaron de ‘muy productiva’.

Desde redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió que el 16 de abril mantuvo una llamada en el marco del diálogo constante con el gobierno de Estados Unidos.

Asimismo, resaltó que estas conversaciones se realizan para alcanzar ‘buenos acuerdos’ binacionales que beneficien a ambos pueblos.

"El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos"

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum

Por su parte, Donald Trump resaltó en, Truth Social, su propia red social, la ‘muy productiva’ llamada que mantuvo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sin adelantar los temas o acuerdos a los que llegaron.

Donald Trump

Cabe señalar que Donald Trump también resaltó que está dispuesto a reunirse con todas las naciones, “incluido China”, para realizar acuerdos que beneficien a todas las partes.

¿De qué hablaron Claudia Sheinbaum y Donald Trump? Estos pudieron ser los temas de su ‘muy productiva’ llamada

Si bien ninguno de los mandatarios dio mayor explicación sobre los temas abordados en su ‘muy productiva’ llamada sostenida el martes 16 de abril, hay algunos temas que pudieron ser tratados.

Los temas que pudieron hablar Claudia Sheinbaum y Donald Trump son:

  • Tratado de Aguas de 1944
  • Aranceles al acero y aluminio
  • Cuota compensatoria al jitomate mexicano

Luego de que Donald Trump excluyera a México de los llamados aranceles recíprocos, pues no hay tales tarifas a los productos de Estados Unidos debido al T-MEC, el siguiente tema en importancia entre ambos países es el Tratado de Aguas de 1944.

Este es un acuerdo para compartir agua entre las naciones, de México a Estados Unidos con el Río Bravo; y de Estados Unidos con México con el Río Colorado.

Sin embargo, México no ha cumplido con el volumen de agua acordado debido a las sequías de los últimos 3 años; autoridades ya presentaron un acuerdo para continuar entregando agua sin afectar a México.

Otro de los temas que se mantiene sobre la mesa de negociación son los aranceles del 25% al acero y aluminio por parte de Estados Unidos, que afecta principalmente a la industria automotriz.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, es el encargado de estas negociaciones para lograr un mejor acuerdo para el país.

El tercer tema que pudieron haber tratado Claudia Sheinbaum y Donald Trump sería la cuota compensatoria que se quiere imponer al jitomate exportado a Estados Unidos ante la denuncia de productores de Florida que aseguran que México vende este producto más barato para apoderarse del mercado.

Esta cuota podría instaurarse 90 días después del aviso y consistirá en un cargo extra de 20.91% a su costo; sin embargo, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, aclaró que ésto solo incrementaría los precios al consumidor final, pues Estados Unidos depende de la importación de jitomate mexicano.